Puebla, sexto lugar en trabajo infantil, informa Mónica Rodríguez

Puebla, sexto lugar en trabajo infantil, informa Mónica Rodríguez

Foto: Enfoque

Durante el conversatorio “El trabajo infantil, retos y oportunidades”, la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia informó que Puebla es una de las entidades donde más ocurre el trabajo infantil bajo condiciones de riesgo. La legisladora explicó los diferentes motivos por los que ocurre este fenómeno, siendo lo más común la necesidad de las familias.

 

Mónica Rodríguez, diputada del PAN por el distrito 9 local, informó que actualmente Puebla ocupa el sexto lugar a nivel nacional en trabajo infantil, con un total de 285,000 menores que son explotados. A nivel nacional la cifra es de 3.7 millones, mientras que en todo el mundo llega a 218 millones de niños que son parte de la producción económica, de los cuales 152 millones son víctimas de trabajo infantil peligroso.

 

Volviendo al caso de Puebla, la diputada expuso que ha sido testigo de cómo la Secretaría del Trabajo ha cumplido con su labor de ir a las comunidades donde más ocurre esto y, al menos, informar sobre la gravedad del problema; sin embargo, dijo que esto no ha sido suficiente, por lo que requiere de un esfuerzo de toda la sociedad.

 

 

“Requiere de todos, es un trabajo que requiere de muchas dependencias trabajando de la mano para ir sacando esto adelante”, dijo la panista.

 

Mónica Rodríguez detalló que las principales áreas donde se concentra el trabajo de los menores son: sector agropecuario, industria manufacturera, construcción, comercio y servicios. Dijo también agregaría el hogar, pues si bien hay labores que se le pueden asignar a un niño, niña o adolescente (NNA), no todas son aptas para ellos y algunas ponen en riesgo su integridad física y salud.

 

Por otra parte, entre los motivos por lo que los NNA trabajan se enlista la necesidad de aportación económica en las familias, por aprender un oficio, para costear los gastos de su educación, o bien, para sus necesidades diarias, especialmente los adolescentes. También está el caso de quienes no tienen acceso a la educación y se ven obligados a aportar en su hogar.

 

En tres años se han presentado siete iniciativas en materia

 

Por otra parte, Rodríguez Della Vecchia informó que en la LXI Legislatura se han presentado un total de siete iniciativas con las que, desde su trinchera, abordan la problemática del trabajo infantil en Puebla.

 

Expuso dos suyas del 2022, la primera un punto de acuerdo para que la Fiscalía General del Estado (FGE) implemente las acciones necesarias para prevenir atender y sancionar los casos de trata de personas, en los que se incluye la explotación de NNA. La otra consiste en homologar la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla con la ley federal, para que se contemplen “las peores formas de trabajo infantil”.

 

 

Adelantó que ella ha presentado estas porque es su área de especialidad y por ser la presidenta de la Comisión de la Familia y los Derechos de la Niñez, además de que en la próxima sesión ordinaria subirá otra al plano del Congreso.

 

Una más es de la diputada Eliana Angélica Cervantes de Morena, que consiste en un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Trabajo para que en coordinación con los 217 ayuntamientos se implementen las políticas necesarias para erradicar el trabajo infantil.

 

Hizo énfasis en que con las siete iniciativas presentadas, de momento ninguna aprobada, se hacen las labores que le corresponden al poder Legislativo para atender este problema que afecta a los NNA. Señaló que espera que antes de que termine la presente Legislatura el 15 de septiembre, algunas de estas se aprueben.

 

En su mensaje, el presidente del Congreso, Edgar Garmendia, dijo que las infancias sufren más el trabajo infantil en zonas rurales, pues ahí existen un arraigo cultural en el que es casi obligatorio que los menores de edad trabajen y aporten a los gastos del hogar, pues muchos lo hicieron así en su momento.

 

 

Por su parte, Raquel Medel Valencia, subsecretaria de Prevención del Delito de la Secretaría de Gobernación, destacó que el gobierno de Sergio Salomón Céspedes Peregrina ha tenido un enfoque humanista y ha hecho su labor para atender el trabajo infantil en Puebla.

 

 

Notas Relacionadas