Disminuye la deserción escolar a nivel medio superior en México

Disminuye la deserción escolar a nivel medio superior en México

Foto: Sergio F Cara

Según datos oficiales del Gobierno de México, el índice de abandono escolar en Educación Media Superior pasó de un 14,5% en 2018 a un 8,7% en 2023. Así fue como lo señaló la titular de la Secretaria de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, durante la Segunda Sesión Extraordinaria del Consejo del Sistema Nacional de Educación Media Superior.

 

La titular del SEP informó también que a nivel bachillerato, de los 5.4 millones de jóvenes, 52% son mujeres y 48%, hombres, en los tres modelos educativos (Bachillerato General, Bachillerato Tecnológico y Profesional Técnico). Por otro lado, se contabilizó que en 18.000 planteles con 412 docentes, un 93% son de modalidad escolarizada y un 7% no escolarizada.

 

Entre los desafíos que enfrenta el sector educativo en el país, Amaya menciona el fortalecimiento de la cultura de paz en la escuela y fuera de ella. Esto busca crear un entorno seguro, libre de violencias y de adicciones que promueva el autocuidado.

 

Además, Leticia Ramírez Amaya señaló que la caída de deserción escolar se debe a las políticas implementadas por Andrés Manuel López Obrador. "El presidente de México hizo el compromiso de entregar becas a estudiantes de familias pobres en Educación Básica y Superior, y a nivel bachillerato a todas y todos los jóvenes de escuelas públicas para que tengan un apoyo económico que les permita llegar a la escuela; continuar con sus estudios y construir un mejor futuro", afirmó Amaya acompañada de los 32 subsecretarios de Educación Media Superior.

 

Sobre la homogeneización del currículo, Amaya aseveró, la SEP tiene la intención de plantear un marco curricular que se adapte a las necesidades y contextos de cada plantel y subsistemas de región del país. De esta forma, la homogeneización del currículo plantea aprendizajes y contenidos obligatorios que sean flexibles y transversales, para así adaptarlos a los diferentes contextos educacionales. (NotiPress)

Notas Relacionadas