Hay 5.5 millones de empresas en México y el 99% es Mipyme

Hay 5.5 millones de empresas en México y el 99% es Mipyme

Foto: FreePik

La Organización de las Naciones Unidas estableció el 27 de junio como el Día de las microempresas, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) para reconocer su importancia en los objetivos del desarrollo sostenible.

 

De acuerdo con la Asociación de Emprendedores de México, de los 5.5 millones de empresas que hay en el país, el 99 % es mipyme; sin embargo, quienes deciden abrir un negocio enfrentan diferentes desafíos, tanto burocráticos como falta de habilidades digitales y financieras.

 

El 76 % cierra en los primeros tres años y solo el 11 % supera los cinco años. Entre las principales razones está la falta de conocimiento del mercado, falta de liquidez y mala administración del negocio.

 

Según el INEGI, en Puebla hay 344,714 mipymes de diversos sectores, impactando a la economía local, ya que generan el 80.9 % de empleos.

 

Las mipymes están presentes casi en cada esquina de la ciudad y son parte de la cotidianidad de los mexicanos. Por ejemplo, es posible reconocer a los establecimientos con hasta 10 trabajadores, conocidos como microempresas, en tiendas de abarrotes, panaderías, talleres mecánicos, cafeterías, taquerías, papelerías, torterías, pastelerías, entre otros.

 

 

Si se les considera de manera aislada, entonces parecieran sólo simples y pequeñas unidades económicas, pero según el último Censo Económico, estas representan el 94.9 % de los establecimientos en todo el país.

 

En Puebla, de acuerdo con el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE), de los poco más de 344,000 mipymes, el 45.5 % se dedica a la venta mayorista y minorista, dando un total de 157,001 establecimientos. Destaca la venta de alimentos, bebidas, ropa, zapatos, flores, artículos de limpieza, productos para el hogar, libros, perfumes, entre otros.

 

Le siguen las industrias manufactureras con 53,280 empresas, posteriormente hoteles y restaurantes con 39,246, servicios de salud con 12,264; le siguen de servicios educativos con 8,204, servicios profesionales con 5,369, servicios de apoyo a negocios con 4, 813, servicios inmobiliarios con 3,901, servicios de esparcimiento cultural con 3,596, servicios financieros con 3,592, transporte con 1,788, construcción con 1,160 e información en medios masivos con 1,061.

Notas Relacionadas