Presenta Claudia Sheinbaum a cinco miembros más de su gabinete

Presenta Claudia Sheinbaum a cinco miembros más de su gabinete

Foto: Xinhua

Esta mañana, Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa, reveló los nombres de cinco miembros más de su futuro gabinete, subrayando su compromiso con la experiencia y la integridad en la administración pública.

 

En primer lugar, presentó a Luz Elena González Escobar, quien asumirá el cargo de titular de la Secretaría de Energía. Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), González cuenta con una maestría en Derecho con especialidad en Derecho Fiscal por la Universidad Tecnológica, así como una maestría en urbanismo por la Universidad de Cataluña. Anteriormente, se desempeñó como secretaria de Finanzas en el gobierno de la Ciudad de México, donde coordinó el proyecto de paneles fotovoltaicos en la central de abasto.

 

David Kershenobich, designado como nuevo secretario de Salud, es un médico cirujano con especialidad en medicina interna y gastroenterología por la UNAM. Posee un doctorado en medicina por la Universidad de Londres y otro honoris causa por la UNAM. Dentro de su experiencia, fue director general del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, exsecretario del Consejo de Salubridad General y presidente de la Academia Nacional de Medicina.

 

Raquel Buenrostro Sánchez, descrita por Sheinbaum como “una mujer incorruptible”, será la secretaria de la Función Pública. Buenrostro es licenciada en Matemáticas por la UNAM y maestra en economía por el Colegio de México. Su trayectoria incluye haber sido secretaria de Economía durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, directora general adjunta de Control Presupuestario en la SHCP, gerente de Planeación y Desarrollo en PEMEX y cuenta con más de 28 años en la administración pública.

 

 

Jesús Antonio Esteva Medina se desempeñará como secretario de Comunicaciones y Transportes. Ingeniero civil y maestro en Estructuras por la UNAM, Esteva fue titular de la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México desde 2018, destacándose por su liderazgo en importantes proyectos de infraestructura.

 

Finalmente, Edna Elena Vega Rangel será la nueva secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. Vega es licenciada en sociología con especialidad en Sociología Urbana por la UAM, tiene una maestría en Planeación Metropolitana y un doctorado en sociología con especialidad en Sociedad y Territorio. En 2018 fue directora general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y desde 2022 se desempeñó como subsecretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano para el gobierno federal.

 

Estos perfiles se suman a los que Sheinbaum reveló el pasado 20 de junio, cuando nombró a Marcelo Ebrard como titular de la Secretaría de Economía, Rosaura Ruiz Gutiérrez como la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Juan Ramón de la Fuente como el  secretario de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena para la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Julio Berdegué Sacristán como titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y Ernestina Godoy como la nueva consejera jurídica.

 

Asimismo, Rogelio Ramírez de la O, actual secretario de Hacienda y Crédito Público, seguirá en el cargo para el sexenio de Sheinbaum, y José Antonio Peña Merino estará al frente de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

Notas Relacionadas