
La isla de Santorini, en Grecia, conocida por sus impresionantes paisajes, enfrenta una situación inusual tras casi dos semanas de continuos sismos. Estos movimientos provocaron deformaciones en el terreno de su complejo volcánico, que incluye una gran caldera parcialmente sumergida en el mar Egeo. El sismólogo Kostas Synolakis, miembro de la Academia de Atenas y profesor de la Universidad del Sur de California, advirtió sobre este fenómeno, sugiriendo que podría tratarse del nacimiento de un nuevo volcán.
Te interesará leer: Santorini ya presenta deformaciones tras más de 7,000 sismos en la isla
"Creo que hay un flujo de fluidos que suben lentamente a gran profundidad hasta la superficie y se dirigen hacia Ánidros. Y si esto es cierto, entonces veremos por primera vez en el mundo el nacimiento de un nuevo volcán", explicó Synolakis en una entrevista con la radiotelevisión griega ERT. Sin embargo, el experto aclaró que este proceso no necesariamente implica una erupción inminente, sino más bien el crecimiento del complejo volcánico de Santorini y la posible formación de nuevos cráteres.
El sismólogo destacó la complejidad de estudiar este fenómeno: "Nos va a llevar mucho tiempo hacer estudios sísmicos, mirar a suficiente profundidad, ver dónde está, si es líquido, dónde está el magma o a qué profundidad está". Además, señaló que es imposible determinar con precisión cuánto durará el enjambre sísmico que afecta a las islas del archipiélago de las Cícladas, lo que genera incertidumbre sobre los próximos eventos.
"Estamos en una fase particularmente incierta", admitió Synolakis, mencionando que es necesario prepararse para dos escenarios principales: un terremoto de mayor magnitud o una crisis volcánica. Aunque Santorini registra grandes erupciones cada 17,000 años, el experto aclaró que esto no significa que un evento de esa magnitud esté por pasar.
GREECE ???????? Santorini is in a state of emergency after hundreds of earthquakes shake island for days, sending residents fleeing. pic.twitter.com/FrOZmUqsaq
— Toria Brooke (@realtoriabrooke) February 8, 2025
En caso de un gran terremoto, las réplicas podrían continuar durante un largo período. Por otro lado, existe la posibilidad de que la actividad sísmica disminuya por sí sola. Respecto a la amenaza de un tsunami, Synolakis descartó un evento devastador, aunque no descartó por completo su ocurrencia.
Ante esta situación, el sismólogo insistió en la importancia de estar preparados para cualquier eventualidad. "Cuanto mejor comprendamos la naturaleza de los fenómenos, menos nos asustarán", concluyó, subrayando la necesidad de monitorear de cerca los desarrollos en esta isla.