14 de febrero, celebrando el amor en tiempos de cólera

14 de febrero, celebrando el amor en tiempos de cólera

Foto: FreePik

En vísperas de la celebración del Día del Amor y la Amistad, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) realizó un sondeo de mercado sobre el costo de los artículos de mayor demanda para este festejo. En promedio, una bolsa de paletas de corazón cuesta $94.00, un globo decorativo $140.00, un pastel pequeño $119.00, caja de chocolates $130.00, una docena de rosas $400.00, un peluche $390.00 y una cena romántica para dos personas en un restaurante de gama media $1,350.00; en total estos regalos suman $2,623.00, lo que representa un incremento promedio de 18.75% respecto al año pasado, cuando el costo total fue de $2,208.69.    

 

Más allá del encarecimiento de esta celebración (que es una constante del comportamiento del mercado en el calendario de consumo), es urgente reflexionar sobre el verdadero valor del amor mientras vivimos una realidad cargada de guerras y violencias: doméstica, urbana, de género, laboral, racial y, sobre todo, de poder. Tiempos de cólera que engendran más cólera, el hombre atacado por el hombre y así hemos normalizado el horror de los acontecimientos actuales, como la invasión rusa a Ucrania, el exterminio israelí en Palestina, el régimen dictatorial de los émulos de Somoza en Nicaragua (Daniel Ortega y Rosario Murillo) y muchos más.

 

“La violencia no solo se manifiesta en los conflictos internacionales sino en lo cotidiano. Casos estremecedores sacuden nuestro día a día y nos roban la capacidad de asombro. Una influencer menor de edad, recientemente convertida en madre, apuñala a la pareja de su exnovio; un joven que golpea brutalmente a su novia hasta hospitalizarla; la desaparición forzada de un sinnúmero de personas; periodistas perseguidos y asesinados y, como cereza del pastel, la creciente criminalización de los migrantes, su denostación y persecución buscando legitimar su repatriación y negarles lo que de ellos es: ser el motor del desarrollo de la economía”, señaló Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC.

 

En un mundo donde el miedo y la incertidumbre se han vuelto moneda de cambio, en este paisaje obscuro que nos toca padecer, se hace imprescindible recordar la poderosa consigna lanzada en el siglo pasado por la mejor banda de rock de todos los tiempos, el cuarteto de Liverpool, The Beatles: "All you need is love", es decir, “Todo lo que necesitas es amor”.

 

El amor no permite atajos, es en esencia un acto de entrega y responsabilidad, pero las generaciones actuales temerosas al compromiso viven en solitario argumentando un sinfín de motivos por los cuales se ven impedidos: insolvencia económica, búsqueda de estabilidad profesional, falta de tiempo, etc. En su impotencia y desesperación buscan compensar su necesidad de amar en mascotas y fetiches, sin lograrlo. Pero el amor es inevitable; tarde o temprano, todos habrán de experimentarlo porque no hay alternativa posible.

 

“Sí, el amor es la respuesta, por ello, desde ANPEC hacemos un llamado a recuperar nuestra capacidad de amar. Debemos expresar nuestro amor y solidaridad, ahora más que nunca. Sí es posible amar en tiempos de cólera y, de hecho, es la única manera de vencer el odio, la xenofobia, el racismo, la discriminación, la violencia de género, el acoso laboral, el bullying, la indiferencia y, sobre todo, la soledad. Elevemos nuestras almas y corazones al más alto ideal humano, al amor”, reflexionó Rivera.

 

Feliz Día del Amor y la Amistad en tiempos de cólera.

Notas Relacionadas