En México se lavan cerca de 50,000 mdd al año, advierte Colegio de Contadores

En México se lavan cerca de 50,000 mdd al año, advierte Colegio de Contadores

Foto: Enfoque

El Colegio de Contadores Públicos del Estado de Puebla advirtió que, en México, se lavan alrededor de 50,000 millones de dólares anualmente, por lo que exhortó a las empresas a capacitarse y establecer procesos de prevención para no incurrir en delitos relacionados con la nueva reforma a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, conocida como Ley Antilavado.

 

En rueda de prensa, Sandra Berenice Espinoza Moreno, coordinadora de la Comisión de Prevención del Colegio, destacó que la iniciativa de reforma, que ya fue aprobada en el Senado y podría concretarse en los próximos meses, contempla modificaciones de “forma y fondo” que impactarán directamente a sectores como agencias de automóviles, empresas de bienes raíces, comercializadoras de joyas y relojes, entre otras actividades consideradas vulnerables.

 

 

"Es muy importante que las empresas entiendan la magnitud de estos cambios y se preparen para cumplir con la nueva normativa. De lo contrario, corren el riesgo de enfrentar sanciones o ser partícipes involuntarios de operaciones ilícitas", advirtió.

 

La especialista recordó que México, como miembro del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), está obligado a homologar sus leyes con los estándares internacionales para evitar sanciones y mejorar la vigilancia financiera.

 

Además, explicaron que la reciente reforma a esta ley propone endurecer las sanciones, especialmente para las empresas que no presenten avisos obligatorios sobre operaciones vulnerables, con multas que podrían alcanzar hasta 7.3 millones de pesos.

 

En tanto, el Colegio de Contadores Públicos reiteró su llamado a los empresarios poblanos a anticiparse a no hacer caso omiso a estas multas que con el paso de los años podrían agravarse hasta ser “impagables”.

 

 

Notas Relacionadas