Top 5 de series para reflexionar sobre la adolescencia, más allá de la diversión

Top 5 de series para reflexionar sobre la adolescencia, más allá de la diversión

Foto: Freepik

Tras el éxito de la serie “Adolescente” de Netflix, que aborda temas como el acoso escolar, se ha generado un interés por producciones que traten problemáticas sensibles con profundidad y realismo para los jóvenes. Por lo que, a continuación, se presentan cinco series recomendadas que, además de entretener, ofrecen reflexiones impactantes para el público adolescente:

 

"13 Reasons Why" (Netflix)

 

Basada en el libro de Jay Asher, 13 Reasons Why cuenta la historia de Hannah Baker, una joven que deja 13 cintas grabadas antes de su suicidio, cada una de las cuales explica una de las razones por las que decidió terminar con su vida.

 

A medida que su compañero de clase Clay Jensen escucha las cintas, se va descubriendo cómo el acoso escolar, los rumores, las expectativas sociales y las malas decisiones de sus amigos y compañeros contribuyeron a su dolor. La serie es un fuerte recordatorio sobre la importancia de la salud mental, la empatía y las consecuencias del bullying y la exclusión social.

 

 

"Euphoria" (HBO)

 

Es una serie centrada en Rue Bennett, interpretada por Zendaya, una joven de 17 años que lucha contra la adicción a las drogas mientras navega por las complicadas relaciones y presiones propias de la adolescencia.

 

La serie aborda temas como la identidad de género, la sexualidad, la violencia doméstica, el abuso de sustancias y la salud mental. A través de sus personajes, muestra los dilemas emocionales y sociales de los adolescentes en la actualidad.

 

 

"Grand Army" (Netflix)

 

Es una serie que explora las vidas de un grupo de estudiantes que asisten a una de las escuelas más grandes y diversas de Brooklyn, Nueva York. Cada episodio se centra en uno de los personajes principales, mostrando sus luchas personales y familiares.

 

Los temas que se abordan incluyen el racismo, el acoso sexual, las tensiones de clase, la ansiedad por el rendimiento académico, así como la identidad sexual y de género. La serie también aborda el dolor y la vulnerabilidad de los jóvenes al enfrentarse a las presiones sociales, las expectativas y el estrés de crecer en una sociedad compleja y cambiante.

 

 

"Sex Education" (Netflix)

 

La serie sigue a Otis Milburn, un adolescente socialmente torpe que, a pesar de no tener experiencia en el tema, se convierte en un experto en relaciones y sexualidad gracias a su madre, una terapeuta sexual.

 

Junto a su amiga Maeve, Otis establece una clínica de terapia sexual en su escuela secundaria, ayudando a otros estudiantes a enfrentar sus dudas, inseguridades y problemas relacionados con la sexualidad. A lo largo de la serie, se abordan temas como el consentimiento, la identidad sexual, las relaciones tóxicas, la ansiedad y la importancia de la comunicación.

 

 

"Skam" (HBO Max)

 

Esta serie noruega se ha convertido en un fenómeno internacional, abordando las vidas de un grupo de adolescentes en la escuela secundaria y explorando temas como la sexualidad, el bullying, la salud mental, la amistad y el amor.

 

Skam es especialmente conocida por su realismo y su tratamiento de temas delicados como la identidad de género, las relaciones tóxicas y la presión social. La serie tiene varias temporadas con enfoques en diferentes personajes, lo que permite explorar varias perspectivas sobre la vida adolescente.

 

 

Notas Relacionadas