
Luka Modric, leyenda del futbol croata y actual jugador del Real Madrid, está por dar un nuevo paso en su carrera, esta vez fuera del terreno de juego. El mediocampista está a punto de convertirse en copropietario minoritario del Swansea City, club galés que actualmente milita en la Championship, la segunda división del fútbol inglés.
El acuerdo ya ha sido alcanzado y se espera que en los próximos días se haga oficial el anuncio por parte del club. Esta adquisición marca una nueva etapa para Modric, quien sigue ampliando su influencia en el mundo del futbol, esta vez desde el ámbito empresarial. No obstante, esta decisión no afectará su carrera profesional como futbolista, ya que su deseo sigue siendo continuar en activo con el Real Madrid, al menos una temporada más, como ya se había reportado el mes pasado.
Modric, de 38 años, ha ganado prácticamente todo a nivel de clubes y selecciones. Su incorporación al grupo de propietarios del Swansea representa una apuesta por el futuro del club y un interés claro en mantenerse vinculado al deporte incluso después de colgar las botas.
El Swansea City, fundado en 1912, tiene una rica historia en el futbol británico y es conocido por su estilo de juego técnico y ofensivo. Aunque en años recientes ha enfrentado altibajos, la llegada de un nombre como Modric podría inyectar entusiasmo y ambición tanto en la afición como en la estructura interna del club.
Otros exfutbolistas que han comprado clubes de futbol:
1. David Beckham– Propietario del Inter Miami (MLS, EU).
2. Ronaldo Nazário– Propietario del Real Valladolid (España) y Cruzeiro (Brasil).
3. Didier Drogba – Copropietario del Phoenix Rising (EU).
4. Gerard Piqué – Fundador y propietario de FC Andorra (España).
5. Zlatan Ibrahimović – Inversor en Hammarby IF (Suecia).
6. Cesc Fàbregas – Parte del grupo propietario del Como 1907 (Italia).
7. Juan Mata, Ander Herrera y otros exjugadores – Involucrados en el proyecto del club inglés Wrexham AFC, junto a actores como Ryan Reynolds y Rob McElhenney.
La inversión de figuras icónicas del futbol en clubes demuestra que muchos buscan seguir conectados al deporte desde roles directivos y empresariales, apostando por proyectos a largo plazo y el desarrollo de nuevos talentos.