La venganza de Cruz Azul contra Anselmi: podría cobrarle millones ahora que estaría desempleado

La venganza de Cruz Azul contra Anselmi: podría cobrarle millones ahora que estaría desempleado

Foto: Enfoque

La situación entre Cruz Azul y Martín Anselmi sigue generando repercusiones, a pesar de que el entrenador argentino ya no forma parte del equipo cementero. Según trascendió recientemente, el club mexicano podría exigirle al estratega hasta 7 millones de dólares por haber terminado de forma unilateral su contrato, cuando decidió aceptar la propuesta para dirigir al Porto de Portugal.

 

 

Este monto se desprendería de la cláusula de rescisión estipulada en su contrato con la institución celeste, la cual no fue cubierta al momento de su salida. La demanda interpuesta por Cruz Azul actualmente está siendo evaluada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), que determinará si procede el cobro total o parcial del monto exigido por el club mexicano.

 

El caso ha cobrado especial relevancia en las últimas horas, ya que Anselmi podría ser de su cargo como director técnico del Porto, tras una racha negativa de resultados que dejó al equipo fuera de la lucha por el título en la Primera Liga. Ahora, el técnico argentino estaría al borde del desemplo, lo que ha reactivado las conversaciones sobre su situación legal con Cruz Azul, justo en un momento en que su capacidad económica podría verse limitada.

 

Desde su llegada al Porto, Anselmi no logró cumplir con las expectativas de la directiva ni de la afición. Aunque inició con buenos resultados, su propuesta táctica fue perdiendo efectividad y el equipo terminó acumulando varias derrotas consecutivas, lo que precipitó su salida. Esta caída deportiva podría complicar también su defensa ante el TAS, ya que uno de sus principales argumentos era que su salida de Cruz Azul respondía a una oportunidad de crecimiento profesional.

 

En caso de que el TAS falle a favor de Cruz Azul, el club mexicano quedaría habilitado para exigir el pago de la cláusula, lo que podría representar un importante ingreso para la institución. No obstante, todavía no hay una fecha determinada para que se emita el fallo y el proceso podría alargarse durante varios meses.

Notas Relacionadas