Remesas en México se recuperan pese a políticas de Trump

Remesas en México se recuperan pese a políticas de Trump

Foto: Pexels

Los ingresos en México por remesas provenientes del exterior aumentaron en marzo, informó el Banco de México (Banxico), encargado de analizar este dato.

 

En el tercer mes de 2025, las remesas fueron de 5.150 millones de dólares, los cuales se derivaron de 13,4 millones de transacciones, con un envío promedio de 383 dólares, señaló la institución bancaria en un comunicado.

 

De esta manera, durante el período referido, los ingresos en este ámbito presentaron un avance anual de 2,7%, resultado de alzas de 2,4% en el número de envíos y de 0,3% en el monto de la remesa promedio, precisó el banco central mexicano.

 

De acuerdo con el reporte, el valor acumulado de los ingresos por remesas en los primeros tres meses de 2025 se ubicó en 14.269 millones de dólares, cifra superior a la de 14.083 millones de dólares reportada en el mismo lapso de 2024 y que implicó una expansión anual de 1,3%.

 

Al aumento se da en momentos en los que el país latinoamericano padece una gran incertidumbre económica por las políticas del Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, que es su principal socio comercial.

 

Entre otras medidas, el presidente Trump ha endurecido sus políticas migratorias y de asilo, además de que ha prometido llevar a cabo la mayor deportación en la historia de personas indocumentadas.

 

Estudios estiman que hasta cinco millones de mexicanos se encuentran en el territorio estadounidense en una situación migratoria irregular, lo que ha despertado preocupación de que el monto de las remesas enviadas a México disminuya conforme avancen las políticas migratorias del presidente republicano.

 

Conforme a los datos oficiales dados a conocer por Banxico, en el primer trimestre de 2025, el 98,8% del total de los ingresos por remesas se efectuó a través de transferencias electrónicas, al registrar un nivel de 14.109 millones de dólares.

Notas Relacionadas