Armenta prepara la "ley antimilpa" contra la corrupción en el gobierno

Armenta prepara la "ley antimilpa" contra la corrupción en el gobierno

Foto: Enfoque

Como parte de su estrategia para erradicar la corrupción en Puebla, el gobernador Alejandro Armenta Mier anunció que trabaja en la creación de una “ley antimilpa, antimoche”, es decir, anticorrupción. Esta iniciativa, afirmó, buscará castigar severamente a los funcionarios que incurran en prácticas indebidas, como el cobro de sobornos a empresarios para la asignación de contratos públicos.

 

“Así le vamos a poner: ley antimilpa. Así como nuestro presidente Andrés Manuel le puso al órgano el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, nosotros también trabajamos en algo con toda la seriedad”, expresó.

 

 

En rueda de prensa, criticó que, en el pasado, políticas como la “renovación moral” de los sexenios de José López Portillo y Miguel de la Madrid solo generaron sobrerregulación y burocracia. Aseguró que en su administración no se perseguirá a nadie, pero sí se promoverán los valores, la honestidad y la legalidad. “La corrupción, los abusos y los excesos del poder son como la hiedra: hay que podarla constantemente”, sentenció.

 

Como ejemplo del saqueo institucional, mencionó el caso del Museo Internacional Barroco, cuya construcción dejó una deuda de más de 14,000 millones de pesos. “Con los 536 millones que pagamos al año, podríamos construir más de 400 escuelas”, agregó.

 

Gobierno abre 478 expedientes por corrupción y sanciona a 36 funcionarios

 

En tanto, el mandatario estatal reveló que en lo que va del año su administración ha abierto 478 expedientes de investigación por presuntas responsabilidades administrativas y posibles actos de corrupción. Derivado de estas indagatorias, 36 funcionarios ya han sido sancionados, dos destituidos, 22 inhabilitados, 10 amonestados y uno más suspendido.

 

“Nada de que ‘yo te consigo una cita con el gobernador, pero invítame’. Eso también es corrupción”, advirtió.

 

 

El mandatario estatal reiteró que su administración no permitirá prácticas indebidas y pidió, tanto a medios de comunicación como a la ciudadanía, denunciar cualquier acto de tráfico de influencias.

 

Confirman parentesco entre víctima de homicidio y excandidata del PRI en Puebla

 

Por otro lado, el vicealmirante Francisco Sánchez González, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), confirmó que Maribel N., asesinada la noche del domingo en la colonia Alseseca, era familiar directo de Tania N., ex candidata suplente del PRI, actualmente presa por delitos de alto impacto.

 

 

Tania N. fue detenida el 4 de mayo de 2024 durante un operativo conjunto en la colonia Tres Cruces. En su poder se hallaron armas de fuego, drogas y otros objetos relacionados a actividades criminales. Desde entonces, fue vinculada a proceso por delitos federales.

 

Notas Relacionadas