Inédito tornado en Chile deja al menos 19 heridos y 250 viviendas con daños

Inédito tornado en Chile deja al menos 19 heridos y 250 viviendas con daños

Foto: Xinhua

El presidente de Chile, Gabriel Boric, viajará hoy lunes al municipio sureño de Puerto Varas, donde un inédito tornado dejó el domingo al menos 19 personas heridas y más de 250 viviendas con daños, además de postes eléctricos y árboles caídos.

 

"Todas las autoridades regionales desplegadas en Puerto Varas por inédito tornado", escribió Boric en su cuenta de la red social X, previo a su traslado al sur chileno.

  

El tornado sin precedentes sorprendió el domingo a los 45.000 habitantes de la ciudad de Puerto Varas, una las principales de la región de Los Lagos, situada a los pies del lago Llanquihue y cercana a numerosos volcanes.

 

  

Tras lo ocurrido, Boric anunció que se aplicará un mecanismo de emergencia para agilizar el catastro e identificación del daño a hogares y bienes.

  

Destacó a su vez que "diferentes organismos del Estado están colaborando en la remoción de escombros".

  

Por su parte, el subsecretario del Interior, Víctor Ramos, realizó este lunes un balance de la situación para medios de comunicación.

  

"Hasta el momento no se ha tenido que lamentar ningún fallecido. Sí existen 19 personas con diversas lesiones que están siendo tratadas en los servicios de salud correspondientes", dijo a la prensa Ramos desde la región de Los Lagos.

  

Dio cuenta a su vez que "el suministro de agua potable ha sido restituido al 100 por ciento y el sistema eléctrico ha sido restaurado en un 85 por ciento".

 

  

Ramos mencionó también que se trabaja para retirar los escombros de las calles y poder reanudar el funcionamiento normal de la localidad.

  

Los ciudadanos de Puerto Varas reportaron la tarde del domingo en redes sociales la ocurrencia de "vientos huracanados", con un ruido similar a "un avión despegando", de acuerdo con las publicaciones realizadas por la comunidad sureña.

  

Varios de los habitantes pensaron que se trataba de un terremoto, dado que Chile es uno de los países más sísmicos del planeta por su ubicación en el llamado "Cinturón de fuego", una zona de intensa actividad sísmica y volcánica que rodea el océano Pacífico.

  

Se compartieron en internet fotos de árboles caídos, vidrios rotos, calles dañadas, así como techos de viviendas y automóviles destruidos.

  

La Dirección Meteorológica de Chile señaló que el inusual fenómeno registró vientos de hasta 180 kilómetros por hora.

  

Por su parte, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ha declarado una alerta roja en la comuna para monitorear el evento meteorológico.

  

En tal contexto, las autoridades locales determinaron para este lunes la suspensión de clases a estudiantes de Puerto Varas, además de disponer albergues para los damnificados.

  

Los funcionarios gubernamentales difundirán la tarde de este lunes una actualización de las labores con relación a la catástrofe.

Notas Relacionadas