
Finley Ranson, un joven británico de 14 años, vive con una condición médica extremadamente rara que le impide consumir alimentos de manera convencional, ya que su sistema digestivo no tolera los lípidos, los cuales son componentes grasos presentes en la mayoría de los alimentos, provocándole hemorragias internas al intentar ingerirlos, lo que desconcertó a la comunidad médica.
Desde los cuatro años, Finley recibe infusiones intravenosas especiales de lípidos a través de un tubo insertado en su pecho que conecta directamente con una vena central. Este procedimiento se lleva a cabo dos veces por semana, dura seis horas y es esencial para mantener su metabolismo en funcionamiento.
Además de las infusiones, se alimenta tres veces al día con una fórmula líquida de carbohidratos, proteínas, vitaminas y minerales, administrada directamente en el estómago mediante un segundo tubo. “No he podido comer ni beber nada más que agua”, comentó Finley, quien a pesar de su afección mantiene una actitud positiva, aunque reconoce que le ha afectado sicológicamente.
Teen With One-of-a-Kind Condition Can’t Eat ANY Food — Doctors Stumped, He Dubs It “Finley-itis” ????????
— BabyNewsNetwork (@BNNetwork634) June 24, 2025
Forget picky eaters — Finley Ranson, a 14-year-old from England, literally cannot eat anything. Not a snack. Not a sip of juice. Nothing but water — because his body treats food… pic.twitter.com/5QVqYZnTUn
Por su parte, su madre recuerda que desde su nacimiento se dio cuenta que algo no estaba bien, ya que era un bebé que lloraba sin cesar, no dormía y solo se calmaba en brazos. Inicialmente, los médicos sospecharon que podría tratarse de una alergia a la leche materna, pero ni siquiera la fórmula hipoalergénica mejoró su estado. Sin embargo, las primeras señales de alerta fueron heces con sangre y moco, así como la falta de aumento de peso.
Actualmente, los médicos capacitan a la madre de Finley para que pueda administrar las infusiones en casa, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y reducir las visitas hospitalarias. Aunque la posibilidad de llevar una dieta normal todavía parece lejana, la familia se enfoca en mantener al adolescente lo más saludable y estable posible.
El caso de Finley, considerado único a nivel mundial, generó interés en la comunidad médica y puso en evidencia la importancia de seguir investigando afecciones raras. Asimismo, su historia también visibiliza el costo emocional y físico que enfrentan las familias cuando la medicina aún no tiene respuestas a sus problemas.