
EEUU amenazó este miércoles a sus aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) con posibles consecuencias comerciales si no destinaban el 5 por ciento de sus respectivas economías a los gastos de defensa.
"El presidente (de EEUU, Donald Trump) me dijo el otro día, cuando le hice esta pregunta, que una de las consecuencias es que no vamos a hacer negocios con ellos, y eso es una gran consecuencia", declaró el representante de Washington ante la OTAN, Matthew Whitaker, a propósito de la renuencia de España a cumplir dicho reclamo.
Al respecto, Whitaker aseguró que España se adhirió al compromiso del 5 por ciento hecho por los aliados.
"Lo que España ha dicho a su público nacional es que cree que puede ofrecer estas capacidades acordadas a un precio más bajo, y nos aseguraremos de que exista un mecanismo anual para medirlo aquí en la OTAN y exigirles responsabilidades", declaró.
La cumbre de la OTAN, celebrada los días 24 y 25 de junio en La Haya, elevó el umbral objetivo de gasto en defensa de los miembros de la alianza al 5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), cifra que se espera que los países alcancen para 2035.
Trump criticó luego la negativa de España a aumentar su gasto militar, y amenazó al gobierno que preside el socialista Pedro Sánchez con "pagar el doble" al concluir acuerdos comerciales.
Sánchez advirtió al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, que Madrid no apoyaría la propuesta de aumentar el gasto de defensa al 5 por ciento del PIB para 2032, y sugirió dejar dicha cifra como una guía voluntaria para los países que estén listos u obligados a alcanzarla.