Objeto interestelar es un cometa y no representa una amenaza para la Tierra, según NASA

Objeto interestelar es un cometa y no representa una amenaza para la Tierra, según NASA

Foto: FreePik

El objeto interestelar recientemente detectado desplazándose a alta velocidad en el Sistema Solar es un cometa y no representa una amenaza para la Tierra, dijo el jueves la NASA.

 

"El cometa 3I/ATLAS no significa una amenaza para la Tierra y se mantendrá muy lejos. Lo más cerca que se aproximará a nuestro planeta es a unos 270 millones de kilómetros. 3I/ATLAS alcanzará su punto más cercano al Sol alrededor del 30 de octubre a una distancia de unos 210 millones de kilómetros, dentro de la órbita de Marte", explicó la agencia estadounidense en su sitio web.

 

El Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS), financiado por la NASA, en Chile informó el 1 de julio que había observado un objeto interestelar en el Sistema Solar, el tercero hasta el momento y las observaciones anteriores y posteriores confirmaron su existencia.

 

En el momento de su descubrimiento, el cometa se encontraba a 670 millones de kilómetros del Sol, en la órbita de Júpiter.

 

Los astrónomos determinaron que tiene un núcleo helado y una nube de gas y polvo rodeándolo, por lo que lo clasificaron como un cometa.

 

El cometa se desplaza a 221.000 kilómetros por hora, o 61 kilómetros por segundo, y su velocidad aumentará a medida que se acerque al Sol.

 

Tiene una órbita hiperbólica, es decir que no está determinada por la fuerza de gravedad del Sol y atravesará el Sistema Solar este año para no volver jamás, dijo la NASA.

 

Según los científicos, el cometa se formó en otra parte del universo y fue expulsado al espacio interestelar; ha viajado posiblemente millones o miles de millones de años a través del espacio hasta llegar al Sistema Solar desde a constelación de Sagitario.

 

El cometa podrá observarse con telescopios terrestres hasta septiembre y reaparecerá en el otro lado del Sol para principios de diciembre.

 

El primer objeto interestelar detectado fue en 2017, con una forma alargada inusual que sorprendió a los científicos.

 

Los astrónomos lo llamaron "Oumuamua", que en hawaiano significa mensajero de lejos que llega primero.

 

En 2019 fue detectado el segundo objeto interestelar, llamado 2I/Borisov y clasificado como cometa con una excentricidad orbital heliocéntrica de 3.

Notas Relacionadas