Rayados ganó mucho más por el Mundial de Clubes que el Tri por ganar la Copa Oro

Rayados ganó mucho más por el Mundial de Clubes que el Tri por ganar la Copa Oro

Foto: X / @miseleccionmx

Mientras la Selección Mexicana celebró su título número 10 de la Copa Oro tras vencer 2-1 a Estados Unidos este domingo, con goles de Edson Álvarez y Raúl Jiménez, el contraste económico respecto a clubes como Rayados de Monterrey dejó en evidencia las desigualdades en el reparto de premios en el futbol internacional.

 

Rayados, que recientemente fue eliminado por el Borussia Dortmund en los octavos de final del Mundial de Clubes 2025, recibió más de 21 millones de dólares por su participación en el torneo, a pesar de no haber avanzado más allá de esa ronda. Aun cayendo ante el conjunto alemán, el club regiomontano se benefició del millonario esquema de premios del nuevo formato del torneo global organizado por la FIFA, que reúne a los mejores equipos de cada continente.

 

En cambio, la Selección Mexicana, que tuvo un desempeño destacado y logró alzarse con el campeonato de la Copa Oro 2025, apenas recibió 4 millones de dólares como premio por coronarse en el torneo de selecciones más importante de la Concacaf. Esta cifra representa menos de una quinta parte de lo que ganó Rayados, pese a que el Tri logró el objetivo máximo del certamen regional.

 

La diferencia entre ambas bolsas ha generado discusión entre aficionados y analistas, quienes señalan que el negocio del futbol de clubes supera ampliamente al de selecciones, al menos en cuanto a incentivos económicos se refiere. Mientras que el Mundial de Clubes cuenta con patrocinadores globales, derechos de televisión internacionales y una proyección mediática masiva, la Copa Oro, a pesar de ser el torneo más relevante de la región, se mantiene con una estructura financiera más modesta.

 

El resultado también pone sobre la mesa el debate sobre la necesidad de mejorar las recompensas en competencias de selecciones, especialmente en una región como la Concacaf, donde la Copa Oro representa la máxima aspiración continental. Aun así, para el combinado mexicano, el título no solo representa orgullo nacional, sino también una señal de recuperación futbolística tras años de altibajos.

 

Mientras los clubes como Rayados disfrutan de ingresos récord gracias a torneos globales, el Tri celebra un campeonato que, aunque limitado en lo económico, sigue siendo valioso desde lo deportivo y emocional.

Notas Relacionadas