
Las labores de búsqueda en Texas continúan intensamente tras las inundaciones que dejaron más de 100 personas fallecidas, incluyendo al menos 28 menores de edad. En estas, México sumó a sus equipos caninos de rescate, cuyos integrantes fueron trasladados a la zona para apoyar en la localización de víctimas, algo que fue reconocido oficialmente por autoridades estadounidenses.
Ronald Johnson, embajador de Estados Unidos en México, confirmó la participación de los perros rescatistas en la región más afectada, el condado de Kerr, y destacó la cooperación binacional ante emergencias de gran escala. “Estados Unidos y México están unidos, no sólo como vecinos, sino como familia, especialmente en tiempos de necesidad”, escribió el embajador en sus redes sociales.
Los perros fueron entrenados con apoyo del gobierno estadounidense y forman parte de una estrategia de asistencia humanitaria que refuerza las capacidades operativas ante catástrofes naturales. El diplomático también envió condolencias a las familias de las víctimas y reconoció el liderazgo del presidente Donald Trump y del gobernador de Texas, Greg Abbott, en la gestión de la emergencia.
???????? y ???????? están unidos, no solo como vecinos, sino como familia, especialmente en tiempos de necesidad. Los equipos caninos mexicanos, entrenados con apoyo de los EE.UU. para misiones de seguridad, están ahora en Texas ayudando a las familias a encontrar a sus seres queridos… pic.twitter.com/tmdLJp4ZdT
— Embajador Ronald Johnson (@USAmbMex) July 8, 2025
De acuerdo con los reportes oficiales, las inundaciones comenzaron la madrugada del 4 de julio cuando el río Guadalupe creció y tomó por sorpresa a cientos de personas mientras dormían. Sólo en el condado de Kerr se confirmaron al menos 84 fallecidos.
Además, el campamento de verano Camp Mystic, exclusivo para niñas, estuvo entre las zonas más afectadas, dejando a 11 menores y una monitora reportadas como desaparecidas en las primeras horas.
El fenómeno fue calificado como sin precedentes por el Servicio Meteorológico Nacional, que emitió alertas para las regiones de Kerr, Travis y Burnet. La subida de las aguas superó incluso los registros del año 1987, considerado hasta ahora el evento hidrológico más grave de la región.
Los binomios caninos mexicanos ya habían sido movilizados en tragedias internacionales antes, como los terremotos de Turquía y Haití, y son reconocidos por su alto nivel de preparación y efectividad en zonas colapsadas o de difícil acceso.