
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este jueves que las acciones contra el crimen organizado que realiza su país permiten una incautación "enorme" de drogas, en respuesta a su par de EEUU, Donald Trump, quien afirmó la víspera que las autoridades mexicanas están "petrificadas" ante un "fuerte control" de los cárteles del narcotráfico.
"No somos iguales. Que hay un problema relacionado con la violencia y producción de metanfetaminas en México, sí, nadie niega; pero estamos trabajando todos los días. La cantidad de incautación de metanfetamina, de cocaína y de fentanilo que se ha hecho en México es enorme. Vamos a buscar que esté bien informado el presidente Trump sobre lo que estamos haciendo", dijo la jefa de Estado en conferencia de prensa.
Le hace falta información, dice Sheinbaum a Trump tras señalar que las autoridades están petrificadas y que los cárteles tienen control sobre México y los políticos. pic.twitter.com/J31cfY2kzX
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) July 17, 2025
Sheinbaum anunció que las carteras de Relaciones Exteriores y el Gabinete de Seguridad enviarán a Washington un informe con una revisión de todo lo que su administración ha hecho en el combate al narcotráfico.
El objetivo del reporte es que Trump y los estadounidenses conozcan "el trabajo conjunto de colaboración que tenemos con el Gobierno de EEUU, para este tema en particular", añadió.
El jefe de la Casa Blanca dijo al firmar una ley aprobada por el Congreso, que endurece las penas de prisión por el tráfico de fentanilo, que "las autoridades mexicanas están petrificadas, temen ir a trabajar porque los carteles tienen el control sobre los políticos y los cargos electos".
La mandataria mexicana comentó sobre estas declaraciones que "el presidente Trump tiene una manera muy especial de comunicar", y descartó "entrar en un debate con EEUU".
"Ponemos muy claro nuestros principios y el principio más importante es la soberanía, pero se ha trabajado muchísimo, no tendríamos la cantidad de incautación de droga y la disminución del 25 por ciento en los homicidios dolosos", citó como ejemplo.
Mencionó además un operativo de guardias nacionales desplegado en la frontera común que permitió la reducción de un 50 por ciento del tráfico del opioide sintético fentanilo, desde que comenzó su mandato en octubre a la fecha, como un resultado "reconocido por la agencia de aduanas y migración de EEUU".
"No es que estemos cruzados de brazos, no. Trabajamos todos los días para garantizar la paz y la seguridad en México, y además evitar que cruce el fentanilo y otras drogas sintéticas y no sintéticas a EEUU, hasta por un asunto de humanidad", puntualizó la mandataria.
El 8 de julio, autoridades civiles y militares mexicanas anunciaron que en nueve meses del Gobierno de Sheinbaum han detenido a 25.255 presuntos delincuentes de "alto impacto", y además confiscaron 13.275 armas y 188 toneladas de distintas drogas.