
Cada 17 de julio, millones de usuarios celebran el Día Mundial del Emoji, una fecha que conmemora el pequeño pero potente lenguaje visual que transformó las interacciones digitales. La elección del día no es casualidad, ya que en ciertos sistemas operativos, como Apple, el emoji del calendario muestra precisamente esta fecha.
Además, el fundador de Emojipedia, Jeremy Burge, declaró esta fecha en 2014 como un tributo a estas representaciones que redefinieron la manera en que expresamos emociones, ideas y objetos a través del texto.
happy calendar emoji day pic.twitter.com/bpKWQyMcVa
— robin ꩜ (@taivqn) July 17, 2025
De acuerdo con la Real Academia Española, el emoji se define como “una pequeña imagen o icono digital que se usa en las comunicaciones electrónicas para representar una emoción, un objeto o una idea”. Y aunque a veces los gestos o la entonación no se expresan con claridad, los emojis aportan calidez, claridad y matices emocionales que las palabras solas no alcanzan.
Un estudio publicado por PLOS One y liderado por la Universidad de Texas en Austin, reveló que los emojis no solo enriquecen los mensajes de texto, sino que también aumentan la satisfacción relacional. En la investigación participaron 260 adultos de entre 23 y 67 años, y demostró que la simple presencia de emojis, sin importar cual sea, mejora la percepción de receptividad y cercanía entre interlocutores digitales.
“El estudio reveló que los emojis pueden aumentar la satisfacción en la relación al indicar atención emocional. Curiosamente, no es el tipo de emoji, sino simplemente su presencia, lo que hace que las personas se sientan más cercanas a su pareja”, asegura Eun Huh, autor y profesor de la Universidad de Texas en Austin.
El uso de emojis creció de forma exponencial en los últimos años, sobre todo entre adultos jóvenes, convirtiéndose en herramientas expresivas y señales de atención emocional. Y aunque su potencial como dispositivo de conexión interpersonal aún se está descubriendo, cada vez más estudios destacan su función para mejorar vínculos en la era digital.