Uber confirmó un aumento de tarifas de 7 % para los usuarios finales, como respuesta al incremento de costos derivado de la reforma laboral promovida por el gobierno, enfocada en choferes y repartidores de aplicaciones.
La empresa ha dicho que está medida no afectará las ganancias actuales de los conductores o repartidores, ni el monto que la plataforma retiene por viaje, ya que este ajuste, será cubierto íntegramente por los usuarios finales.
Al respecto, en Imagen Poblana salimos a la calle para conocer la opinión de los socios de esta plataforma y si esta medida impactará en la preferencia del usuario y si ya han sido notificados de este incremento
En primera instancia, Esteban aseguró que fue notificado desde hace una semana y que, hasta el momento, su labor cotidiana no se ha visto afectada.
"Estoy enterado que su va a subir la tarifa para el usuario para recuperar lo de la reforma que se está llevando a cabo", dijo.
Mencionó que Uber clasifica a los repartidores por diferentes niveles: diamante, platino, oro y verde y, con base en ello, es como les asigna más entregas. Entonces, Esteban considera que, por tener un nivel alto, no ha visto una baja en su actividad laboral.
"Yo estoy en el nivel diamante y yo sigo igual, ya va para ocho días y no ha habido ningún problema hasta ahorita, quién sabe más después. Esta tranquilo, normal para mí" aseguró.
Por su parte, Brandon dijo que ya había sido notificado sobre este incremento, y aunque asegura que no ha notado ningún cambio hasta ahora, esta medida puede perjudicarlos.
"La ganancia extra es para la aplicación", dijo, además agregó que los usuarios, al notar el incremento, podrán optar por otro servicio de plataforma.
"Muchas personas van a buscar otras opciones, pues ya un 7 % es demasiado y más que ahorita todo está en aumento, ya no van a optar por pedir", aseveró.
Uber asegura que este ajuste, reflejado en los recibos bajo el concepto “Cuota de solicitud + Ajuste al usuario por ley laboral”, no incrementa sus márgenes de ganancia ni reduce las ganancias de los conductores. Sin embargo, la STPS y la Profeco han criticado el aumento, calificándolo de “unilateral e irresponsable” y argumentando que no cumple con los acuerdos laborales establecidos.
Secretaría del Trabajo y Previsión Social rechaza alza tarifaria de Uber; es una decisión unilateral, injustificada y contraria a los compromisos asumidos. pic.twitter.com/9odhBXsK1C
— STPS México (@STPS_mx) July 17, 2025