Alcaldesa de Acapulco defiende playas contaminadas pese a advertencias sanitarias

Alcaldesa de Acapulco defiende playas contaminadas pese a advertencias sanitarias

Foto: Notipress, FreePik

Abelina López, alcaldesa de Acapulco, promovió la visita a playas locales pese a los reportes de contaminación emitidos por la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), autoridad que declaró no aptas cuatro zonas costeras del municipio. La funcionaria aseguró que las mediciones oficiales no reflejan el estado actual del agua, ya que se realizaron durante días con lluvia, y atribuyó la contaminación al arrastre de materiales por escurrimientos pluviales.

 

Previo al inicio de la temporada vacacional, Cofepris advirtió que las playas Caletilla, Papagayo, Carabalí y Hornos superaron el límite de 200 enterococos por cada 100 mililitros de agua, establecido por la Organización Mundial de la Salud. Caletilla alcanzó los 643 enterococos, Papagayo 517, Carabalí 363 y Hornos 205, niveles que representan un riesgo sanitario directo para los visitantes.

 

Durante una declaración ante medios locales, López afirmó que "si se hace un muestreo ahorita, no están contaminadas", y sostuvo que el periodo adecuado para estas pruebas debe ser al menos 72 horas después de una lluvia. También explicó que los estudios del 8 y 26 de junio de 2025 no cumplen con esa condición, por lo que, a su juicio, no deben considerarse vigentes.

 

Autoridades sanitarias reiteraron que el contacto con aguas altamente contaminadas puede provocar infecciones gastrointestinales, dérmicas y respiratorias, sobre todo en niños, adultos mayores y personas inmunodeprimidas. Las principales causas señaladas incluyen fallas en infraestructura sanitaria, escorrentías urbanas y descargas de aguas residuales sin tratamiento adecuado.

 

A pregunta expresa sobre si ingresaría al mar en esas condiciones, la alcaldesa respondió que ya lo ha hecho anteriormente, aunque sin precisar fecha ni lugar. Su postura se asimila con la acción de Anne Hidalgo, alcaldesa de París, quien se sumergió en el río Sena como acto simbólico tras años de saneamiento, previo a los Juegos Olímpicos 2024.

 

Pese a los reportes locales sobre saneamiento, Cofepris mantiene vigente la alerta en las playas mencionadas y recomienda evitar el baño en ellas. Como medida preventiva, la aplicación "Playas MX" permite consultar en tiempo real el estado sanitario de las costas mexicanas y se sugiere priorizar aquellas dentro de parámetros seguros, especialmente si se viaja con población vulnerable. (Notipress)

Notas Relacionadas