
El nadador poblano Abraham Jauli está a punto de enfrentar uno de los retos más exigentes del mundo de la natación en aguas abiertas: el cruce del Canal de la Mancha.
Con una ventana de nado programada entre el 28 de julio y el 8 de agosto, Jauli se encuentra ya en la zona de Dover, Inglaterra, ultimando los detalles finales para esta travesía de 33 kilómetros entre Reino Unido y Francia.
Este intento no es producto de la improvisación. Abraham ha dedicado cerca de dos años de preparación física y mental para afrontar este desafío, considerado uno de los más icónicos en el mundo de la natación.
El Canal de la Mancha no solo representa una distancia considerable, sino que además implica enfrentarse a corrientes cambiantes, oleaje impredecible y temperaturas del agua que oscilan entre los 14 y 18 grados Celsius, lo que lo convierte en una prueba de resistencia extrema.
Hijo de Salomón Jauli, reconocido promotor del deporte en Puebla y exdirector del Instituto Poblano del Deporte, Abraham continúa con el legado familiar de compromiso con la actividad física y los valores del deporte. Desde temprana edad ha estado vinculado con la natación, pero fue en los últimos años cuando se trazó la meta de conquistar este reto internacional.
El cruce del Canal de la Mancha es un logro que han conseguido solo algunos atletas mexicanos, y Jauli espera sumarse a esta lista selecta. La travesía deberá ser bajo estrictas normas internacionales: sin traje de neopreno, sin asistencia física, y con un equipo de apoyo que lo acompañará en una embarcación para supervisar su seguridad y brindarle hidratación y alimento en intervalos planificados.
Además de ser una meta personal, el intento de Abraham Jauli busca inspirar a las nuevas generaciones a superarse y a soñar en grande, sin importar los obstáculos.