¿Cómo la inteligencia artificial puede integrarse en el salón de clases?

¿Cómo la inteligencia artificial puede integrarse en el salón de clases?

Foto: FreePik

El popular modelo de lenguaje desarrollado por OpenAI, ChatGPT, incorpora una nueva función destinada a modificar su uso en entornos educativos. Bajo el nombre de Modo Estudio, la herramienta busca dejar de ser un simple generador de respuestas para convertirse en un tutor que guía el aprendizaje mediante estrategias pedagógicas.

 

De acuerdo con OpenAI, el Modo Estudio no representa un nuevo modelo técnico, sino una configuración basada en instrucciones de sistema diseñadas para fomentar un aprendizaje más profundo. Estas instrucciones fueron desarrolladas en colaboración con expertos en pedagogía y académicos del Máster en Derecho (LLM), con el objetivo de establecer un patrón de comportamiento orientado a la comprensión guiada.

 

El sistema introduce los temas de manera gradual, alternando explicaciones breves con pausas para realizar comprobaciones de conocimiento y preguntas estilo socrático. Un representante de OpenAI detalló que, a diferencia del modelo estándar que ofrece un resumen general de los temas, el Modo Estudio "presenta la nueva información gradualmente con una estructura estructurada".

 

Durante una prueba sin intervención registrada por el medio Ars Technica, el modelo respondió a una solicitud sobre teoría de juegos preguntando primero por el conocimiento previo del usuario y el uso que planeaba dar a esa información. Luego ofreció un resumen introductorio y se detuvo para plantear una pregunta antes de avanzar hacia un ejemplo práctico.

 

En otra demostración, ante un clásico problema de cálculo, el modelo evitó entregar la solución directamente, redirigiendo al usuario hacia el proceso de razonamiento necesario. Según la compañía, "el comportamiento predeterminado se ajusta más a un estilo de tutoría socrático", aunque si el usuario insiste, la herramienta puede eventualmente mostrar la respuesta.

 

Desde OpenAI indicaron que se inspiraron en usuarios avanzados quienes ya adaptaban ChatGPT como tutor personal mediante indicaciones especializadas. El Modo Estudio pretende extender esa funcionalidad a usuarios con menos conocimientos técnicos, al ofrecer acceso constante a un tutor virtual disponible las 24 horas. La empresa afirmó haber trabajado con estudiantes universitarios los cuales probaron la herramienta anticipadamente, así como con especialistas en educación que ofrecieron ejemplos de referencia sobre cómo responder en distintos contextos. (Notipress)

Notas Relacionadas