Accidentes en hoteles: Lo que dice la ley sobre la seguridad de los huéspedes

Accidentes en hoteles: Lo que dice la ley sobre la seguridad de los huéspedes

Foto: Freepik

La reciente muerte de un turista en el jacuzzi de un hotel en Ixtapa-Zihuatanejo ha puesto de manifiesto la discusión sobre la responsabilidad de los establecimientos de hospedaje frente a la seguridad de sus clientes.

 

Mientras las investigaciones sobre este caso continúan, surgen preguntas sobre las obligaciones legales de los hoteles en México y las protecciones con las que cuentan los huéspedes en caso de un accidente.

 

 

En el país, los prestadores de servicios turísticos de hospedaje, como hoteles y moteles, tienen la obligación legal de contar con un seguro de responsabilidad civil. Esta medida, establecida en la Norma Oficial Mexicana NOM-07-TUR-2002, busca proteger a los turistas o usuarios de los daños que puedan sufrir en sus bienes o en su persona dentro de las instalaciones.

 

Este seguro se encarga de cubrir los perjuicios que puedan ocurrir por accidentes, lesiones o fallecimiento. Además, los hoteles están obligados a informar a sus huéspedes sobre la existencia de esta póliza a través de letreros en la recepción, en la habitación o en el reglamento interno.

 

El deber de cuidado del hotel se extiende a asegurar que sus instalaciones se encuentren en condiciones seguras. Esto incluye la inspección y el mantenimiento de áreas comunes, como piscinas y jacuzzis.

 

Si un accidente ocurre debido a una condición peligrosa que el hotel no reparó o advirtió, el establecimiento podría ser considerado responsable por negligencia. La póliza de seguro de responsabilidad civil es, por tanto, una herramienta para resarcir los daños sin que la empresa afronte directamente la totalidad del costo.

 

La capital de Puebla no ha estado exenta de este tipo de incidentes. En los últimos años, se han registrado varios casos de muertes y accidentes en hoteles de la ciudad, aunque no todos están relacionados con negligencias.

 

Algunos de los casos en los que se han reportado decesos en hoteles o moteles de Puebla están relacionados con accidentes de trabajadores, con huéspedes que se han quitado la vida, algunos por causas naturales y otros tantos por abuso de sustancias dentro de las habitaciones.

 

Estos hechos demuestran la importancia de que tanto los hoteles como los huéspedes conozcan sus derechos y obligaciones para prevenir tragedias.

 

Si un huésped sufre un accidente, los expertos legales recomiendan reportar el incidente de inmediato a la administración del hotel, documentar la escena con fotografías, recopilar evidencia y buscar atención médica.

 

Estos pasos son importantes para establecer el deber de cuidado del hotel y, de ser necesario, iniciar un proceso legal.

 

El seguro de responsabilidad civil, en este contexto, actúa como un respaldo para que el hotel pueda cubrir los gastos médicos o compensaciones, sin tener que asumir el costo total.

Notas Relacionadas