
Netflix anunció la eliminación definitiva de su plan básico sin anuncios en varios países, incluyendo México. A partir de septiembre, los usuarios que aún conservaban esta modalidad serán migrados automáticamente al plan Estándar con anuncios, marcando el fin de la opción más económica para ver contenido sin interrupciones comerciales.
El plan básico permitía ver películas y series en calidad HD, en un solo dispositivo y sin publicidad, pero con su desaparición, los usuarios pasarán al plan Estándar con anuncios, y aunque esta nueva opción ofrece mejoras técnicas como calidad Full HD y visualización en dos pantallas, incluye pausas publicitarias.
La empresa comunicó el cambio mediante un correo electrónico enviado a los usuarios afectados, indicando que la modificación se hará efectiva en la fecha de facturación de septiembre. Asimismo, en el mensaje se especifica que el nuevo plan comenzará automáticamente, sin necesidad de que el usuario intervenga.
Aunque no ofreció una explicación oficial sobre la decisión, destacó que el nuevo plan permite un ahorro mensual de 30 % respecto al anterior. Sin embargo, el plan sin anuncio representa un aumento significativo en el precio para quienes deseen mantener la experiencia libre de comerciales.
En México, el plan Estándar con anuncios cuesta 119 pesos mensuales, el Estándar sin anuncios 249 pesos, y el Premium 329 pesos. Este último permite ver contenido en calidad 4K y en hasta cuatro dispositivos simultáneamente, siendo la opción más completa.
En otros países como Estados Unidos y Canadá, el proceso comenzó con la eliminación para nuevos usuarios y luego se extendió a todos los suscriptores.
Según los expertos, este cambio refuerza la estrategia de Netflix de apostar por modelos con publicidad, buscando atraer ingresos adicionales mediante alianzas comerciales. Al mismo tiempo, plantea un nuevo escenario para los usuarios que deberán elegir entre pagar más o aceptar interrupciones en su experiencia de visualización.