
Desde acciones para localizar a personas extraviadas hasta protocolos para la operación de drones, son algunas de las situaciones para las cuales se prepara la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) en el marco de la realización de la Copa Mundial de la FIFA.
El titular de la dependencia capitalina, Pablo Vázquez Camacho, detalló que los principales operativos de seguridad se darán en el sur de la ciudad, donde se ubica el Estadio Banorte (antes Estadio Azteca), en zonas aledañas de alto interés turístico y en el Centro Histórico.
"No queremos ser intrusivos. No queremos tampoco que la seguridad asfixie el desarrollo de los eventos", declaró en entrevista para el diario mexicano Milenio.
Vázquez Camacho indicó que el foco de atención en materia de seguridad será Santa Úrsula, al igual que Xochimilco, Tláhuac, Mixquic y San Ángel, cercanas al centro deportivo, así como vialidades como la Calzada de Tlalpan, donde se prevé que se instalarán varios puestos dedicados a los fanáticos de este deporte.
Otras zonas de interés para este tipo de operativos serán el corredor Polanco, Roma, Condesa (centro de la capital), así como lugares como Coyoacán (sur) o incluso algunas zonas arqueológicas del Estado de México.
"Vamos a tener también que cuidar mucho las entradas y accesos, desde un punto de vista de seguridad y vialidad, en flujos de la ciudad hacia el Estado de México, que son muy importantes, como hacia las pirámides [de Teotihuacán], hacia los aeropuertos", señaló Vázquez Camacho.
En este sentido, el titular de la SSC-CDMX detalló que trabajan en una agenda de riesgos, en coordinación con el Gobierno federal, para contemplar todos los escenarios posibles que se puedan dar en este tipo de eventos.
"La idea es tener contemplados, insisto, todos los escenarios o todas las posibilidades de eventos que pudiéramos tener y estar preparados para ello, no solo en capacitación, sino también en equipamiento y desde luego en protocolos de respuesta afinados y ensayados", comentó.
El plan de coordinación de seguridad incluye situaciones que van desde el extravío de una persona hasta cómo será el protocolo para el uso de aeronaves no tripuladas, como lo son los drones.
"Tenemos, por ejemplo, todo el tema (...) del control del espacio aéreo, no solo en lo que hace al transporte habitual, sino también a la presencia de aeronaves no tripuladas, tanto recreativas como de las propias autoridades", añadió Vázquez Camacho.
Para ello, los funcionarios locales han estado en diferentes procesos de capacitación, sobre todo en lugares donde ya se han realizado este tipo de justas deportivas.
"Estamos capacitando [a nuestro personal] en México, con nuestros pares federales, pero también enviando mucha gente a nivel internacional a que vean cómo se atienden eventos deportivos en otras partes del mundo, que se capacitan en habilidades muy específicas", informó el secretario de Seguridad capitalino.
La Copa Mundial de la FIFA 2026 tendrá como sedes a México, Estados Unidos y Canadá. Iniciará el 11 de junio con un partido inaugural en el Estadio Banorte donde competirá la Selección Mexicana de Futbol y concluirá el 19 de julio en el Estadio MetLife, en Nueva York.