El oro mundial de Osmar Olvera vale lo mismo que un día de sueldo del “Chicharito”

El oro mundial de Osmar Olvera vale lo mismo que un día de sueldo del “Chicharito”

Foto: Xinhua

El clavadista mexicano Osmar Olvera hizo historia recientemente al conquistar la medalla de oro en el Mundial de Natación Singapur 2025, en la prueba de trampolín de 3 metros, un logro que no solo enaltece el deporte nacional, sino que también lo coloca como una de las promesas más sólidas rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. 

 

Por su destacada actuación, Olvera recibió un premio económico de 20,000 dólares otorgado por World Aquatics (la Federación Internacional de Natación). Sin embargo, este reconocimiento económico, aunque significativo para muchos atletas, revela una vez más la desigualdad en las remuneraciones dentro del deporte profesional.

 

Para ponerlo en perspectiva, los 20,000 dólares que Olvera ganó por ser el mejor del mundo en su disciplina equivalen a lo que el futbolista Javier “Chicharito” Hernández percibe en un solo día como jugador de las Chivas del Guadalajara.

 

De acuerdo con reportes de medios deportivos, el contrato de “Chicharito” con el club tapatío ronda los 600,000 dólares mensuales, es decir, aproximadamente 20,000 dólares por día, sin contar posibles bonificaciones por patrocinio u otros ingresos adicionales. Esto significa que, mientras Osmar Olvera tuvo que entrenar años y competir contra la élite mundial para obtener ese monto, el delantero lo gana diariamente solo por pertenecer al plantel rojiblanco.

 

La comparación abre la discusión sobre cómo se valora el esfuerzo y los logros en distintas disciplinas deportivas en México. Mientras el futbol sigue concentrando la mayor parte de la atención mediática y los recursos económicos, atletas de alto rendimiento en deportes olímpicos como clavados, atletismo o gimnasia suelen recibir menos apoyo, tanto institucional como comercial.

 

El oro de Olvera representa no solo un triunfo personal, sino también una oportunidad para repensar cómo se distribuyen los incentivos en el deporte nacional.

Notas Relacionadas