
El fallido alcalde de la “capital imparable”, José Chedraui, asegura que su administración está gastando más en comparación con la de Eduardo Rivera Pérez, y su justificación es que hay mejores servicios y está trabajando más para los poblanos, lo cual es un insulto a la inteligencia de los capitalinos.
Pero está claro que los resultados no son evidentes, ya que la capital está hundida en serios problemas como los baches, la inseguridad y el deterioro urbano.
Chedraui justifica el mayor gasto por un déficit heredado de 547 a 680 millones de pesos y la necesidad de atender rezagos. Sin embargo, las críticas ciudadanas señalan que los resultados no son visibles, con problemas persistentes, lo que cuestiona la efectividad de los gastos.
¿En qué está gastando más el alcalde?
Chedraui aumentó de 2.6 millones de pesos mensuales a 6.4 millones el servicio integral de limpieza, bajo la justificación de que se atienden más vialidades y se amplió la recolección de basura a zonas primarias, secundarias y subregionales.
Otro rubro en el que supuestamente ha gastado dinero es en la modernización del alumbrado público, el mantenimiento de postes y pintura urbana, así como el rescate de espacios públicos, con el argumento de mejorar la seguridad y la calidad de vida de los poblanos. Sin embargo, los resultados de estos gastos no son evidentes.
Supuestamente ha destinado más de 110 millones de pesos para el programa de bacheo de este año, argumentando que esta inversión es "histórica" y responde al rezago en el mantenimiento de vialidades dejado por administraciones anteriores, además de atender nuevos reportes diarios. La realidad es muy distinta: la ciudad está completamente llena de baches y quejas continuas de la ciudadanía por esta problemática.
En materia de seguridad, Chedraui destinó 30 % del presupuesto de 2025, es decir, poco más de 2,200 millones de pesos. Pero la percepción de inseguridad de 84 %, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI, indica que los ciudadanos no sienten los beneficios, y los altos índices de violencia que se viven a diario en la capital dibujan un panorama desolador.
La realidad es que la administración de Chedraui "supuestamente" está invirtiendo en seguridad pública, bacheo y mantenimiento, que en teoría responden a necesidades urgentes como la inseguridad y el deterioro vial. Sin embargo, los resultados son nulos y no son proporcionales a los gastos. La falta de transparencia en los costos y la comunicación deficiente de los resultados son prueba de que el recurso no se está invirtiendo en temas reales.