¿Dónde adoptar un minino en Puebla?

¿Dónde adoptar un minino en Puebla?

Foto: Freepik

Independientes pero leales, curiosos, cariñosos a su manera y expertos en conquistar corazones ( y sofás ), así son los mininos, quienes este 8 de agosto están de fiesta, ya que se celebra el Día Mundial del Gato.

 

Los gatos son la mascota ideal para muchos por su capacidad de adaptarse a espacios pequeños y esa forma única de dar cariño, pero ¿de dónde los sacan?, pues en las adopciones de perros nunca hay gatos.

 

La razón principal por la que no hay gatos en eventos de adopción, es porque los felinos suelen estresarse en entornos ruidosos o con muchos perros, por lo que las protectoras prefieren promover su adopción en lugares más tranquilos, como refugios o a través de redes sociales.

 

Grupos de Facebook como “Adopciones de Gatos Puebla” o “Huellitas Perdidas”, publican gatos en adopción desde casas de acogida. Pero también, es muy común que los mininos lleguen a los hogares como regalos, ya sea de amigos, familiares o conocidos que quieren compartir un gatito de una camada o un rescate.

 

¿Quién requiere más cuidados, un perro o un gato?

 

Los gatos son menos demandantes en tiempo, espacio y ejercicio. Son ideales para personas con horarios ocupados o que viven en departamentos pequeños. Sin embargo, requieren atención a su arenero, salud urinaria y estimulación mental.

 

Mientras tanto, los perros son más demandantes en tiempo, ejercicio y socialización. Son ideales para quienes tienen espacio, tiempo libre y disfrutan de actividades al aire libre. Las razas pequeñas pueden ser más manejables, pero aún así requieren más esfuerzo que un gato promedio.

 

En general, los gatos requieren menos cuidados que los perros en términos de tiempo, espacio y ejercicio, lo que los hace más fáciles de mantener en entornos urbanos. Sin embargo, los perros son ideales si el deseo es tener un compañero más activo y se cuenta con el tiempo suficiente para dedicarle.

Notas Relacionadas