
Una investigación publicada por The Guardian reveló la existencia de un acuerdo secreto entre Microsoft e Israel, el cual permitió la creación de un sistema de espionaje masivo sobre la población palestina. El sistema fue desarrollado por la Unidad 8200 del ejército israelí, y sirve para grabar y almacenar millones de llamadas telefónicas llevadas a cabo en Gaza y Cisjordania. Estos datos se alojan en servidores de Microsoft Azure ubicados en Europa, y son utilizados para planificar ataques aéreos en la Franja de Gaza.
Satya Nadella, CEO de Microsoft, respaldó el proyecto tras reunirse en 2021 con Yossi Sariel, jefe de la Unidad 8200, y desde su implementación en 2022, el sistema permitió a las fuerzas israelíes acceder sin autorización a conversaciones grabadas, facilitando la identificación de objetivos en zonas densamente pobladas. Según los reportes, los oficiales analizaban llamadas de personas cercanas al blanco para afinar sus ataques.
⚡️BREAKING:
— S2FUncensored (@S2FUncensored) August 6, 2025
The Guardian uncovers that Israel’s Unit 8200 has been channeling millions of Palestinian phone calls into Microsoft’s Azure cloud — up to 1 million calls per hour since 2021.
Leaked documents reveal over 200M hours of conversations stored in Europe for military… pic.twitter.com/ARH7s6YNiZ
Además, el sistema fue empleado como herramienta de chantaje y represión, ya que fuentes citadas por The Guardian afirman que los datos almacenados se utilizan para detener personas sin pruebas sólidas e incluso para justificar asesinatos. “Cuando necesitan arrestar a alguien y no hay una razón suficientemente sólida, ahí es donde encuentran la excusa”, declaró una fuente anónima.
Para julio de 2025, los servidores en Países Bajos e Irlanda almacenaban más de 11,500 terabytes de grabaciones, equivalentes a 200 millones de horas de audio. Este volumen de datos representa una mina de información sobre la vida cotidiana de millones de palestinos.
Por su parte, Microsoft negó conocer el contenido específico de los datos almacenados por la Unidad 8200. Un portavoz de la empresa declaró que la colaboración con el ejército israelí se centró en fortalecer la ciberseguridad y proteger al país de ciberataques provenientes de estados nación y grupos terroristas. Sin embargo, la investigación reveló que el uso real de la tecnología va mucho más allá de la defensa digital.