Robos en Puebla: ¿qué es lo que más buscan los ladrones?

Robos en Puebla: ¿qué es lo que más buscan los ladrones?

Foto: FreePik, Enfoque

La seguridad en la ciudad de Puebla ha sido un tema recurrente en la agenda pública, especialmente por los robos y asaltos, que son delitos patrimoniales que afectan a los ciudadanos. 

 

Mientras que las autoridades implementan estrategias, la sociedad busca maneras de protegerse. Comprender qué objetos son más atractivos para los asaltantes y dónde se concentran estos delitos es importante para tomar precauciones.

 

¿Qué es lo que más buscan los delincuentes?

 

En el mundo del hampa, la ley de la oferta y la demanda también se aplica y, para muestra, el robo de autopartes y el auge que tienen zonas como la 46 Poniente, a pesar de los llamados por parte de las autoridades a dejar de comprar autopartes robadas. 

 

Los asaltantes no eligen al azar qué robar; buscan objetos que sean fáciles de transportar, difíciles de rastrear y que tengan una alta demanda en el mercado negro. 

 

  1. Los teléfonos celulares

 

Los teléfonos móviles encabezan la lista de los objetos más robados. Su pequeño tamaño, alto valor de reventa y la constante demanda los convierten en el objetivo principal. Un celular robado puede ser rápidamente desbloqueado o vendido por piezas, lo que dificulta su recuperación.

 

  1. Laptops y tabletas 

 

Estos dispositivos, aunque más grandes que un celular, son muy atractivos para los delincuentes. Su valor en el mercado de segunda mano es considerable, y su portabilidad los hace fáciles de sustraer. Se utilizan tanto para la reventa como para la extracción de información personal.

 

  1. Joyas y relojes

 

Aunque no tienen la misma demanda masiva que los electrónicos, las joyas y los relojes de gama alta son muy valorados por los asaltantes. Su fácil transporte y el hecho de que son imposibles de rastrear los hacen muy deseables. Además, el valor de las joyas de oro, plata y piedras preciosas se mantiene estable en el mercado.

 

Las colonias con mayor incidencia de robos en Puebla

 

De acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad Pública y del Ayuntamiento de Puebla, la incidencia delictiva no es uniforme en toda la ciudad. Algunas colonias y zonas específicas concentran un mayor número de reportes de robo, lo que las convierte en puntos de alerta para los ciudadanos.

 

Según informes recientes, las colonias que registran una mayor incidencia de asaltos a transeúntes, robos a vehículos y otro tipo de robos, son:

 

El Centro Histórico, por su alta afluencia de personas, turistas y comercios lo convierte en un punto de alto riesgo. Los asaltos a transeúntes son comunes, especialmente en calles poco transitadas.

 

Amalucan. Una de las colonias más grandes y pobladas de la ciudad ha visto un incremento en los robos, tanto a casa habitación como a vehículos. La complejidad de sus calles facilita la huida de los delincuentes.

 

San Manuel. Esta zona, cercana a universidades, es un foco de asaltos a estudiantes. Los asaltantes suelen aprovechar la vulnerabilidad de jóvenes que caminan solos o que portan dispositivos electrónicos a la vista.

 

La Paz. A pesar de ser una zona de alta plusvalía, también registra un número considerable de robos. Los robos a casa habitación y a vehículos de lujo son los más comunes.

 

La prevención como herramienta clave

 

Ante esta realidad, la prevención es la mejor defensa. Las autoridades instan a la ciudadanía a tomar medidas como no exhibir objetos de valor, evitar caminar por calles solitarias por la noche y estar atentos a los alrededores.

 

El monitoreo constante de estas zonas por parte de las fuerzas de seguridad es importante, así como la implementación de programas, como el de Vecino Vigilante, que fomenten la colaboración ciudadana. 

Notas Relacionadas