Cómo están consumiendo los mexicanos en tiempos de inflación

Cómo están consumiendo los mexicanos en tiempos de inflación

Foto: Sergio F Cara, Freepik

La lealtad del consumidor mexicano atraviesa una etapa de transformación, impulsada por el encarecimiento de productos básicos y un entorno económico incierto. Aunque en la segunda quincena de julio la inflación se desaceleró 3.51 %, su nivel más bajo desde 2020 según el INEGI, el precio se mantiene como el principal factor en las decisiones de compra.

 

En este contexto, los programas de fidelización tradicionales pierden vigencia. "Hoy las recompensas deben ser inmediatas, útiles y tangibles", señaló Verónica Velázquez, directora del Loyalty Marketing Congress 2025 (LOMA 2025), el primer congreso en México enfocado en profesionalizar programas de lealtad B2B, B2C y B2E.

 

Entre las tendencias que marcarán la redefinición del marketing de lealtad destacan:

 

  • Recompensas inmediatas y prácticas, como cupones, descuentos o envío gratis, que el cliente pueda canjear sin restricciones.
  • Personalización basada en datos útiles, con incentivos adaptados a los hábitos y necesidades del usuario.
  • Omnicanalidad integrada, para ofrecer beneficios consistentes en canales físicos, digitales, redes sociales o aplicaciones.
  • Valor más allá del precio, mediante atención rápida, facilidad de compra, variedad y experiencias que justifiquen pagar más por un conjunto de beneficios.

 

Velázquez subrayó que "la lealtad en México ya no se hereda ni se compra con promesas, se construye con cada interacción". Para las empresas, esto implica crear programas ágiles y centrados en el usuario, capaces de adaptarse a contextos económicos cambiantes y orientados al ahorro inteligente.

 

LOMA 2025 ofrecerá un espacio para analizar estos retos y tendencias con especialistas internacionales. Entre ellos, Philip Shelper, CEO y fundador de Loyalty & Reward Co.; Bibiana Rosique, ex CMO de Starbucks; y Juan Guillermo Restrepo, director de Retail & Digital Media Services en FEMSA/OXXO. Las conferencias abordarán temas como Principios esenciales para un programa de lealtad de clase mundial, Emotional Loyalty: la revolución silenciosa y Adiós cookies, hola lealtad. Media con propósito.

 

El evento se celebrará el 2 y 3 de septiembre de 2025 en el World Trade Center de la Ciudad de México, posicionando a la región como centro de innovación y desarrollo en la industria de la lealtad para México y Latinoamérica. (Notipress)

Notas Relacionadas