Trump considera que reconocer el Donbás como ruso aceleraría la paz, según medios

Trump considera que reconocer el Donbás como ruso aceleraría la paz, según medios

Foto: Xinhua

El presidente de EEUU, Donald Trump, habría comunicado a líderes europeos que el reconocimiento por parte de Kiev de todo el Donbás como territorio ruso facilitaría un rápido acuerdo de paz, informó el New York Times, citando a funcionarios europeos.

 

"Trump dijo a los líderes europeos tras su reunión con (el presidente ruso Vladímir) Putin el viernes en Alaska que apoya un plan para terminar la guerra en Ucrania cediendo los territorios no conquistados (a Rusia) (…) en lugar de buscar un alto al fuego", señala la nota.

 

Según el medio, Trump abandonó su exigencia de un cese inmediato de las hostilidades y considera que un tratado de paz podría lograrse rápidamente si el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, "acepta entregar a Rusia el resto del Donbás, incluidas las zonas no ocupadas por sus tropas".

 

Las conversaciones entre Putin y Trump, que tuvieron lugar la víspera en Alaska, duraron más de dos horas y media, tras lo cual, los líderes de ambos países ofrecieron una rueda de prensa conjunta.

 

A la reunión asistieron por la parte rusa el ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, y el asesor presidencial Yuri Ushakov. Estados Unidos estuvo representado por el secretario de Estado, Marco Rubio, y el representante especial del líder estadounidense Steven Witkoff.

 

Tras las conversaciones, Putin afirmó que la situación en torno a Ucrania fue uno de los temas centrales de discusión en Alaska, y también señaló que él y Trump habían establecido buenos contactos comerciales y de confianza.

 

En su opinión, siguiendo por esa vía, era posible poner fin al conflicto en Ucrania. Trump, por su parte, afirmó que no había coincidencia con Rusia en varios puntos relacionados con Ucrania, pero que las partes tenían grandes posibilidades de llegar a un acuerdo.

 

Rusia continúa desde el 24 de febrero de 2022 una operación militar especial en Ucrania, cuyos objetivos, según el presidente Vladímir Putin, son proteger a la población de "un genocidio por parte del régimen de Kiev" y atajar los riesgos de seguridad nacional que representa el avance de la OTAN hacia el este.

 

Las repúblicas de Donetsk y Lugansk, así como las provincias de Jersón y Zaporozhie, se adhirieron a Rusia en septiembre de 2022 tras celebrar sendos referendos de autodeterminación.

Notas Relacionadas