¿Qué son los semiconductores y por qué son clave para México?

¿Qué son los semiconductores y por qué son clave para México?

Foto: Freepik

Puebla se está consolidando como un polo de desarrollo tecnológico con el proyecto Kutsari, un Centro Nacional de Diseño de Semiconductores ubicado en San Andrés Cholula. Este proyecto busca posicionar al país en la cadena global de proveeduría de semiconductores, impulsando la soberanía tecnológica.

 

En los últimos meses se ha hablado mucho acerca del tema, pero ¿qué son los semiconductores y para qué sirven?

 

Los semiconductores son materiales que tienen una conductividad eléctrica intermedia entre los conductores (como los metales) y los aislantes (como el vidrio). Esta propiedad los hace esenciales para la fabricación de componentes electrónicos, como los circuitos integrados o "chips", que son el corazón de dispositivos como computadoras, teléfonos inteligentes, automóviles, electrodomésticos y más.

 

 

Los semiconductores, como el silicio o el germanio, pueden conducir electricidad bajo ciertas condiciones, pero no tan libremente como los metales. Esto se controla mediante procesos como el dopaje, donde se añaden impurezas para modificar sus propiedades eléctricas.

 

Su capacidad de actuar como conductores o aislantes según las condiciones los hace ideales para crear transistores, diodos y otros componentes electrónicos que controlan y procesan señales eléctricas.

 

Los semiconductores son componentes esenciales en una amplia gama de dispositivos cotidianos, ya que forman la base de los circuitos integrados que permiten el funcionamiento de la electrónica moderna.

 

Se utilizan en aparatos tan cotidianos como teléfonos inteligentes y tabletas, computadoras y laptops, televisores y pantallas, electrodomésticos, automóviles híbridos y eléctricos, consolas de videojuegos, dispositivos médicos, de comunicación, relojes inteligentes y wearables, paneles solares, cargadores de dispositivos y sistemas de gestión de energía en el hogar.

 

Prácticamente, los semiconductores están en todos los dispositivos electrónicos que usamos a diario, desde los más simples hasta los más avanzados, haciendo posible la funcionalidad, conectividad y automatización de la vida moderna.

 

¿Qué tan importante es que el país produzca este tipo de tecnología?

 

Que México participe en la producción de tecnología de semiconductores es crucial para impulsar la economía con empleos e inversión extranjera, reducir la dependencia tecnológica, fortalecer la seguridad nacional, posicionar al país en una industria estratégica y de alto crecimiento, además de fomentar la educación, la innovación y el desarrollo regional.

 

Esto no solo beneficia a Puebla, sino que eleva la competitividad de México en un mundo donde los semiconductores son esenciales para la tecnología moderna.

Notas Relacionadas