
Las voces de 684 mil 829 niñas, niños y adolescentes de entre 3 y 17 años del estado de Puebla, se escucharon a través de la décima edición de la Consulta Infantil y Juvenil, ejercicio participativo implementado en noviembre de 2024 por el Instituto Nacional Electoral (INE) que permitió conocer de manera directa lo que piensan, sienten y proponen en torno a temas como el cuidado del medio ambiente y los animales, espacios comunitarios seguros y la prevención de adicciones.
Así se dio a conocer durante la presentación a medios de comunicación de los resultados de la Consulta en la entidad, evento organizado por la Junta Local Ejecutiva del INE en Puebla y que tuvo como sede la Comisión de Derechos Humanos del estado de Puebla, organismo integrante del Grupo Coordinador Institucional (GCI).
Tras destacar que, a nivel nacional, Puebla es el tercer lugar con mayor participación de niñas, niños y adolescentes-sólo por debajo del Estado de México y Jalisco- la Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE en Puebla, Wendy Osuna Rivera, agradeció la colaboración de aliados estratégicos quienes jugaron un papel clave en la difusión y organización de la consulta, fortaleciendo la cobertura y el alcance de este ejercicio democrático.
Respecto a la participación obtenida a nivel estatal, Osuna Rivera comentó que el grupo etario que mayor participación obtuvo es el de 10 a 13 años, registrando 236 mil 509 aportaciones (34.5%), seguida por el rango de 6 a 9 años con una cantidad de 203 mil 245 (29.7%); en tercer lugar, el rango de 14 a 17 años con 168 mil 987 (24.7%), mientras que el rango de 3 a 5, es el que menos participación registró con 66 mil 901 (9.8%).
En este sentido, la Vocal destacó que se implementaron criterios de accesibilidad, inclusión y de relación entre diferentes culturas, que permitieron también la participación de niños, niñas y adolescentes afrodescendientes, indígenas y con discapacidad.
Cabe señalar que en la entidad poblana la participación se recibió en modalidad presencial, a través de la instalación de 3 mil 310 casillas que fueron atendidas por 3 mil 360 personas voluntarias, y a distancia, por medio de una plataforma digital de acceso libre. Además, se contó con casillas itinerantes que atendieron a poblaciones en situación de vulnerabilidad.
En su mensaje, el delegado estatal del INE en Puebla, Edgar Humberto Arias Alba, indicó que este ejercicio participativo representó un medio para garantizar el derecho de niñas, niños y adolescentes a expresarse sobre los temas que les preocupan; en este sentido, confió en que los resultados se traducirán en acciones concretas: “Ahora toca que los adultos que ejercen responsabilidades públicas, en diferentes instancias de gobierno y que materializan las condiciones para el ejercicio de los derechos de todas y todos, tomen nota de lo expresado y formulen políticas públicas, considerando las inquietudes de la infancia y la adolescencia de nuestro país”.
En sus intervenciones, los representantes del Grupo Coordinador Interinstitucional coincidieron en que estos resultados presentados no sólo visibilizan las voces de niñas, niños y adolescentes, también representan un valioso insumo para el diseño de nuevas leyes y políticas públicas que den respuesta a sus demandas y peticiones, con la participación de instituciones gubernamentales, académicas y organizaciones de la sociedad civil.
Cabe señalar que el Grupo Coordinador Interinstitucional estuvo integrado por la Secretaría de Educación del estado de Puebla (SEP), el Instituto Electoral del Estado (IEE), el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, el Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) del Estado de Puebla, la Comisión de Derechos Humanos (CDH) del estado de Puebla y el Centro de Desarrollo, Formación y Recreación (CEDEFOR); con su colaboración, la Junta Local del INE en Puebla logró la participación de niñas, niños y adolescentes de los 217 municipios de la entidad.
Para conocer los resultados completos se puede consultar: Resultados Consulta Infantil y Juvenil 2024