Peligro latente: 13 casonas del CH requieren atención urgente, alerta CICEPAC

Peligro latente: 13 casonas del CH requieren atención urgente, alerta CICEPAC

El Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Puebla A.C. (CICEPAC) presentó este miércoles los resultados del estudio “Riesgos y Vulnerabilidades en el Centro Histórico de Puebla”.

 

Alejandro Muñoz, presidente del CICEPAC, señaló que dicho estudio analizó las fachadas de un total de 400 viviendas del primer cuadro de la ciudad, que representan 16 % del total de inmuebles catalogados como históricos, determinando así el nivel de riesgo para las casonas analizadas.

 

 

Un total de 226 casonas presentan un nivel muy bajo de vulnerabilidad; 122 se encuentran en vulnerabilidad baja; 38 en vulnerabilidad media y 13 son las están en un alto nivel de vulnerabilidad.

 

El riesgo se determinó por las afectaciones que se han registrado durante la temporada de lluvias y en casos de sismo, que han provocado el colapso de algunos de estos inmuebles, o que hay presentado daños estructurales.

 

"Es un estudio importante el que se hace y afortunadamente no requerimos de la autorización de los propietarios, es incluso por su seguridad", refirió.

 

El presidente del CICEPAC señaló que estos resultados son parte de una primera entrega, ya que el estudio continuará, ya que no se tuvo acceso para revisar por dentro todos los inmuebles y esos datos están pendientes de recabar; por el momento, solo se trató de las fachadas.

Notas Relacionadas