
Colegios, iglesias, parques, centros comerciales... En cualquier lugar puede haber un tiroteo en EEUU, donde la violencia armada es el pan de cada día, a tal grado de que ha habido más balaceras masivas que días en el año: hubo 414 en 2019, 611 en 2020, 689 en 2021, 644 en 2022, 659 en 2023 y 503 en 2024, según la organización Gun Violence Archive.
El reciente tiroteo en una escuela católica de Mineápolis —en el que al menos dos niños murieron y 14 resultaron heridos— recuerda que, tan solo en lo que va de este año, la cantidad de tiroteos ya asciende a 286. Por ello, Sputnik hace un recuento de algunas de las peores tragedias por armas de fuego ocurridas en EEUU en los últimos años.
Mineápolis, agosto de 2025
Un sujeto de 23 años identificado como Robert Westman disparó con un rifle, una escopeta y una pistola contra una escuela católica, donde decenas de niños celebraban su regreso a clases con una misa. El tirador —que se quitó la vida tras el ataque— había difundido previamente un video en el que exhibió cartuchos y algunas consignas y manifiestos escritos. El FBI investiga este crimen como "un acto de terrorismo interno y un delito de odio contra los católicos".
???? Mineápolis, agosto de 2025. Un sujeto de 23 años identificado como Robert Westman disparó con un rifle, una escopeta y una pistola contra una escuela católica, donde decenas de niños celebraban su regreso a clases con una misa. El tirador —que se quitó la vida tras el ataque—… pic.twitter.com/AaRm9jj6QV
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) August 27, 2025
Texas, mayo de 2022
Un joven de 18 años llamado Salvador Ramos asesinó a 19 alumnos y dos profesoras en una escuela de Uvalde, donde había una gran cantidad de estudiantes de origen latino. También hirió a otros 17 alumnos. Antes, había disparado a su abuela. Las autoridades calificaron el hecho como "la peor masacre estudiantil de EEUU en una década". Aficionado a los videojuegos de guerra y descrito como "introvertido" y "tartamudo", Ramos llevaba semanas publicando en sus redes fotografías con armas. Murió abatido por la policía después de la masacre.
???? Texas, mayo de 2022. Un joven de 18 años llamado Salvador Ramos asesinó a 19 alumnos y dos profesoras en una escuela de Uvalde, donde había una gran cantidad de estudiantes de origen latino. También hirió a otros 17 alumnos. Antes, había disparado a su abuela. Las autoridades… pic.twitter.com/AXbCW7OGFg
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) August 27, 2025
Chicago, julio de 2022
Un individuo identificado como Robert E. Crimo III, de 22 años, mató a siete personas e hirió a 36 más durante un desfile por el Día de la Independencia de EEUU. Sin embargo, según los versos que escribía, su verdadero objetivo eran los colegios. Robert —que gozaba de cierta fama en el mundo del rap norteamericano— disparó con un rifle de alto poder contra la multitud desde una azotea y logró huir, aunque horas después fue capturado. Sus canciones hablaban explícitamente sobre cómo atacar escuelas de nivel básico e incluso tenía un video sobre ello.
Miami, febrero de 2018
Un total de 17 personas fallecieron —14 eran alumnos— y 18 más fueron lesionadas durante un tiroteo perpetrado por Nikolas Cruz, de 19 años, en una escuela secundaria de Parkland. El joven tenía problemas para controlar su ira y a menudo bromeaba acerca de disparar contra comunidades musulmanas y afroamericanas, según documentos judiciales. Luego de la masacre, varios estudiantes conformaron Never Again MSD, un grupo de defensa que aboga por el control de armas. El atacante está preso.
Connecticut, diciembre de 2012
Adam Lanza, de 20 años, asesinó a 26 personas —20 de ellas niños de entre 6 y 7 años— en una escuela primaria de Newton. El tirador también mató a su madre antes de cometer la masacre; después, se suicidó. Un perfil psicológico realizado por las autoridades determinó que el joven padecía depresión, ansiedad y trastorno obsesivo compulsivo.
Virginia, abril de 2007
Seung-Hui Cho, de 23 años, asesinó a tiros a 32 personas e hirió a otras 17 con dos pistolas semiautomáticas, en dos ataques del Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia. Después de la masacre, se quitó la vida. El sujeto tenía nacionalidad surcoreana y desató olas de xenofobia contra la comunidad asiática que de EEUU. Cho había sido diagnosticado con mutismo selectivo y depresión.