
La flotilla de la ecoactivista sueca Greta Thunberg con ayuda humanitaria para la Franja de Gaza regresó al puerto de salida en Barcelona debido a una tormenta, así que el inicio de la misión fue aplazado indefinidamente, comunicó la organizadora de la flotilla Global Sumud Flotilla Mission.
La flotilla de Thunberg zarpó este lunes de Barcelona hacia Gaza en un intento de romper el bloqueo del enclave. Los activistas prevén entregar a los gazatíes alimentos, agua y medicamentos, y exigen garantías de un acceso seguro a Palestina, así como la apertura de un corredor marítimo humanitario.
"Debido a condiciones meteorológicas peligrosas, realizamos una prueba en el mar y luego regresamos al puerto para dejar pasar la tormenta. Esto significa que aplazamos nuestra salida para evitar complicaciones con las embarcaciones más pequeñas", informó la misión en una declaración publicada en su cuenta de la red social X.
FOR IMMEDIATE RELEASE GLOBAL SUMUD FLOTILLA MISSION DEPARTURE DELAYED TO PRIORITIZE SAFETY AMID STRONG MEDITERRANEAN WINDS pic.twitter.com/A4YDahLiJh
— Global Sumud Flotilla (@GlobalSumudF) September 1, 2025
Los organizadores de la flotilla no especificaron una nueva fecha de partida.
Según sus datos, la velocidad del viento en la ruta de la flotilla alcanzaba unos 56 kilómetros por hora.
Se trata del cuarto intento de los activistas de romper el bloqueo de la Franja de Gaza en lo que va de 2025. La iniciativa, bautizada como Global Sumud Flotilla Mission (en alusión al concepto palestino de resistencia), sustituyó a la anterior 'Flotilla de la Libertad'.
Se prevé que un total de 70 barcos con delegaciones de 44 países se unan a la misión, que podría llegar a las costas de Gaza el 14 o el 15 de septiembre.