“No me importa lo que diga la ONU": Marco Rubio sobre despliegue militar en el Caribe

“No me importa lo que diga la ONU": Marco Rubio sobre despliegue militar en el Caribe

Foto: Xinhua

El secretario de Estado (canciller) de EEUU, Marco Rubio, afirmó este jueves que le "indigna" la opinión de la Organización de las Naciones Unidas sobre el ataque perpetrado contra un presunto narcotraficante frente a las costas de Venezuela.

 

"A mí no me importa lo que dicen las Naciones Unidas (...) La ONU no sabe de qué habla", dijo Rubio durante una rueda de prensa conjunta con su homóloga ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld al referirse a la preocupación del organismo por la situación el Caribe y al señalar que Caracas "es una organización terrorista de crimen organizado que se ha apoderado de un territorio".

 

 

El portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric expresó el miércoles la preocupación del organismo por el aumento de las tensiones entre EEUU y Venezuela e insta a las partes a reducir la escalada.

 

"Obviamente, hemos visto el anuncio del presidente de Estados Unidos. Hemos visto el video. Puedo decirles que, en general, seguimos muy preocupados por el aumento de las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela (...) Es importante que se logre una desescalada y una resolución pacífica de las diferencias, de conformidad con el derecho internacional y la Carta de la ONU", dijo Dujarric.

 

El portavoz afirmó que la ONU no está en condiciones de confirmar la legalidad del ataque perpetrado por Washington, pero sí sabe que el tráfico ilegal de narcóticos representa una amenaza para la región.

 

"Lo importante para nosotros es que todos los involucrados fortalezcan la cooperación y el diálogo constructivo, para garantizar que los esfuerzos para abordar las amenazas de la delincuencia transnacional se ajusten al Estado de derecho", afirmó Dujarric.

 

El 7 de agosto, la fiscal general de EEUU, Pamela Bondi, anunció una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca al arresto del presidente venezolano, Nicolás Maduro, a quien Washington acusa de liderar el Cártel de los Soles.

 

 

Esta medida fue seguida poco después por el despliegue de varios activos navales estadounidenses en el Caribe con el pretexto de contrarrestar la actividad de los cárteles en la región.

 

En respuesta, Maduro ordenó la movilización de las Milicias Bolivarianas para garantizar la defensa del país.

 

Caracas ha argumentado reiteradamente que los despliegues navales estadounidenses en el Caribe no están relacionados con las iniciativas antinarcóticos y, en cambio, sirven para presionar a Venezuela.

 

Rubio, por su parte, afirmó el miércoles que Washington quiere lanzar una guerra contra las organizaciones terroristas involucradas en el tráfico de drogas.

 

El martes pasado el secretario de Estado dijo que militares estadounidenses asestaron un golpe "mortal" en el mar Caribe a una embarcación que había partido de Venezuela llevando drogas.

Notas Relacionadas