Xi acusa a algunos países de iniciar guerras comerciales que dañan la economía global

Xi acusa a algunos países de iniciar guerras comerciales que dañan la economía global

Foto: Xinhua

Algunos países inician guerras comerciales y arancelarias, lo que supone un duro golpe para la economía mundial, declaró el presidente de China, Xi Jinping, al intervenir en la cumbre virtual extraordinaria de los BRICS.

 

"Algunos países libran constantemente guerras comerciales y arancelarias, lo que afecta gravemente a la economía mundial y socava las reglas del comercio internacional", dijo Xi, citado por la Televisión Central de China.

 

La cumbre en cuestión para abordar la política comercial del líder estadounidense, Donald Trump, se celebra por iniciativa del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

 

China y EEUU se encuentran en una guerra comercial que se intensificó después de que Trump impusiera en febrero pasado un arancel del 10 por ciento a la importación de todas las mercancías chinas.

 

En marzo, este arancel se elevó al 20 por ciento y, tras varias medidas recíprocas, el arancel estadounidense para los productos chinos alcanzó el 145 por ciento en abril, y el chino para los estadounidenses, el 125 por ciento.

 

En mayo, Pekín y Washington mantuvieron negociaciones comerciales y económicas de alto nivel en la ciudad suiza de Ginebra y acordaron reducir sus aranceles en 115 puntos porcentuales por un plazo de 90 días.

 

Como resultado, Washington bajó del 145 por ciento al 30 por ciento sus aranceles a los productos chinos, mientras que Pekín redujo los suyos para las mercancías estadounidenses del 125 por ciento al 10 por ciento.

 

El intercambio comercial entre EEUU y China se contrajo un 10,4 por ciento entre enero y junio de 2025 respecto al primer semestre del año anterior, situándose en los 289,361 millones de dólares, según la Administración General de Aduanas de la nación asiática.

 

En 2024, el intercambio comercial entre las dos economías más grandes del planeta se incrementó un 3,7 por ciento frente al año anterior y totalizó los 688.280 millones de dólares.

Notas Relacionadas