
Los multimillonarios estadounidenses alcanzaron un patrimonio total de 6.6 billones de dólares en 2025, de acuerdo con la lista Forbes 400. El aumento equivale a 1.2 billones en comparación con el año anterior, en un periodo marcado por aranceles, inflación y señales de desaceleración en el empleo.
Así, el ranking resalta que la combinación de un mercado bursátil en ascenso y la expansión de la inteligencia artificial contribuyó de manera significativa a este crecimiento. A pesar de factores macroeconómicos adversos, la acumulación de capital entre los individuos más ricos del país no mostró retrocesos ni frenos visibles.
En 2015 el umbral de acceso a la lista era de 1,700 millones de dólares. Diez años después, la cifra mínima se elevó a 3,800 millones. Esa suma, que en el pasado garantizaba un lugar en la mitad superior, constituye hoy el requisito inicial para figurar en el club financiero más exclusivo de Estados Unidos.
Durante el último año ingresaron catorce nuevos miembros. Cuatro de ellos cuentan con patrimonios que superan los 10 mil millones de dólares, reflejando la rapidez con la cual algunas fortunas pueden crecer en el entorno actual. Este dato también confirma la tendencia de expansión acelerada en el volumen de riqueza que concentra el listado.
El incremento en la riqueza total contrasta con la situación general de la economía. Los indicadores de inflación y los efectos de tarifas comerciales han generado presión en sectores productivos y en el consumo. Sin embargo, esos mismos factores no redujeron el dinamismo en industrias ligadas a tecnología y finanzas, donde se observa un peso decisivo en la generación de patrimonios incluidos en Forbes 400.
Igualmente, la revista detalla cómo, en medio de tensiones comerciales y de señales de enfriamiento del mercado laboral, las grandes fortunas aprovecharon el impulso de sectores como inteligencia artificial, servicios financieros y comercio digital. Estos rubros han tenido un papel clave en el aumento de la riqueza total.
Otro aspecto señalado por el informe es el carácter histórico del monto global. Nunca antes el listado registró un valor agregado tan alto. El total de 6.6 billones establece un máximo que resalta la diferencia entre el desempeño de las principales fortunas y la evolución de otros sectores de la economía estadounidense.
Además de los incrementos individuales, la publicación destaca cómo la brecha de ingreso al ranking representa un desafío para quienes buscan entrar en el grupo. El mínimo actual deja fuera a cientos de empresarios con patrimonios multimillonarios quienes, en otros periodos, habrían ocupado un lugar destacado.
Top 10 de Forbes 400
En los primeros diez lugares de la lista Forbes 400 2025 figuran empresarios ligados principalmente a los sectores tecnológico y digital. Elon Musk encabeza el ranking con una fortuna de 428 mil millones de dólares, seguido por Larry Ellison (276 mil millones) y Mark Zuckerberg (253 mil millones). Completan los cinco primeros Jeff Bezos, con 241 mil millones, y Larry Page, con 179 mil millones. Todos ellos están vinculados a empresas emblemáticas como Tesla, Oracle, Facebook, Amazon y Google. En los siguientes puestos se encuentran Sergey Brin (166 mil millones), Steve Ballmer (153 mil millones), Jensen Huang (151 mil millones), Warren Buffett (150 mil millones) y Michael Dell (129 mil millones). (Notipress)