
Los aranceles de hasta 50% a importaciones provenientes de países sin tratados comerciales fueron defendidos por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien aclaró que la medida no está dirigida contra China ni contra ninguna nación en particular. La propuesta, incluida en el Paquete Económico 2026, contempla 1,463 fracciones arancelarias y un valor estimado de 52 mil millones de dólares.
#MañaneraPresidenta | ???????? “No son medidas contra ningún país, tenemos muy buena relación con China”, aclaró Claudia Sheinbaum.
— Juncal Solano (@juncalssolano) September 12, 2025
Los aranceles aplican a naciones sin tratado de libre comercio, decisión estratégica para cuidar la economía mexicana. ???????????? pic.twitter.com/8VdojbpBNC
Durante la conferencia matutina del 12 de septiembre, Sheinbaum afirmó: "No son medidas de coerción y no son contra China, eso es muy importante, no son medidas contra un país". Indicó además que el gobierno mexicano mantiene comunicación constante con representantes chinos y que en los próximos días continuarán los encuentros diplomáticos para tratar el tema.
La iniciativa enviada al Congreso se enmarca en el paquete económico 2026. Según la Secretaría de Economía, busca preservar 325 mil empleos y proteger sectores estratégicos frente a prácticas de dumping. El documento oficial asegura que la propuesta se apega a los parámetros de la Organización Mundial de Comercio y no generará presiones inflacionarias.
Entre los sectores con mayor impacto se encuentra el automotriz. Vehículos ligeros de origen chino pasarían de pagar un arancel de entre 15% y 20% a un gravamen fijo de 50%. Este cambio ocurre en un escenario donde las marcas chinas alcanzaron en 2024 una participación de 30% en las ventas de autos ligeros en México. La propuesta también considera ajustes en las industrias textil, de vestimenta y siderúrgico.
Así, la presidenta puntualizó que los aranceles no se limitan a un solo país, sino que abarcan a todas las naciones sin acuerdos comerciales vigentes con México. "Es una decisión que se toma a partir del fortalecimiento de nuestra economía", explicó. Añadió además que Corea del Sur solicitó pláticas con el canciller mexicano como una muestra del diálogo sostenido con los socios comerciales actualmente abierto.
Desde Beijing, el portavoz de la Cancillería, Lin Jian, declaró un día antes que su país "protegerá decididamente sus derechos e intereses" y expresó oposición a medidas proteccionistas. La posición oficial de China respondió así al anuncio mexicano.
Finalmente, Sheinbaum señaló: "No es nada contra ningún país en particular, es una decisión que consideramos importante para fortalecer la economía de México, pero la plática con todos está abierta". (NotiPress)