Tyler Robinson, de brillante estudiante a paria polarizado

Tyler Robinson, de brillante estudiante a paria polarizado

Foto: FBI

Tyler Robinson, así se llama el sujeto de 22 años que asesinó al activista ultraconservador Charlie Kirk, con un disparo en el cuello. No era alumno de la Universidad del valle de Utah, sino que terminó la secundaria en la escuela de St. George, en la ciudad del mismo nombre al sur de Utah donde vivía con sus padres como “hijo de familia” y donde fue detenido por la policía.

 

Robinson, de raza blanca y sin antecedentes penales, era el mayor de tres hermanos. En un video aparece orgulloso leyendo una carta en la que le avisan que ha recibido una beca para asistir a la Universidad Estatal de Utah, debido a su excelente historial académico.

 

Sin embargo, el campus informó que “asistió brevemente a la universidad durante un semestre de 2021” y la institución desconoce el por qué abandonó las clases; reportan que participaba en el programa de aprendizaje para electricista del Dixie Technical College.

 

 

Ante la Policía, sus familiares afirmaron que este sujeto se había polarizado, sin afiliarse a algún partido político, sólo era un votante en Utah «inactivo», lo que significa que no participó en las elecciones de 2024, que dieron la victoria a Donald Trump, ni en las del 2020 cuando venció el Joe Biden.

 

Lo paradójico en el asesino de Kirk es que para su abuela, Debbie Robinson, es un joven tranquilo y reservado que nunca hablaba de política, pese a que su familia era “trumpista” de hueso colorado. Por si fuera poco, el padre de Tyler trabajó en la oficina del Sheriff de Utah durante 27 años.

 

Tyler Robinson en un principio se mostró gustoso de participar en la investigación, pero ayer, tras una reunión con su abogado, decidió permanecer en silencio. Está detenido sin derecho a fianza por múltiples cargos iniciales como homicidio agravado, disparo de arma de fuego y obstrucción a la justicia.

 

Notas Relacionadas