
TikTok continuará disponible en Estados Unidos después de extenderse el plazo para definir un acuerdo que cambie su estructura de propiedad y operación. La aplicación, de origen chino, enfrenta un marco legal que busca reducir el riesgo de acceso a datos y de manipulación de algoritmos por parte de actores extranjeros.
Donald Trump confirmó el martes 16 de septiembre, la prórroga hasta el 16 de diciembre para que ByteDance, matriz de TikTok, se desprenda de su control mayoritario. La medida se vincula con una ley la cual busca impedir a China tener acceso a información de usuarios estadounidenses o poder influir en el algoritmo de recomendaciones. Según The Wall Street Journal, la negociación transferiría el 80% de la propiedad a "un consorcio de inversores que incluye a Oracle, Silver Lake y Andreessen Horowitz".
Según los reportes, la junta directiva de la aplicación pasaría a estar dominada por ciudadanos estadounidenses, con un representante adicional designado por el gobierno. CNBC indicó que Trump esperaba la conclusión del acuerdo en un plazo de 30 a 45 días. Sin embargo, el algoritmo, considerado clave en el éxito de TikTok, permanecería bajo licencia de China.
De acuerdo a lo reportado por El Financial Times, el contenido generado en Estados Unidos seguiría estando disponible para usuarios internacionales y viceversa. La publicación también detalló: "no está claro hasta qué punto la matriz china de TikTok retendría el control del algoritmo en Estados Unidos como parte de un acuerdo de licencia". Además, Wang Jingtao, subdirector del regulador de ciberseguridad de China, declaró que ByteDance "encargaría la gestión de la seguridad de los datos y el contenido de los usuarios estadounidenses de TikTok".
En paralelo, persisten presiones políticas dentro del Congreso estadounidense. Politico informó que algunos legisladores republicanos, entre ellos Chuck Grassley, advirtieron que se opondrán al acuerdo si incumple la Ley de Protección de los Estadounidenses frente a Aplicaciones Controladas de Adversarios Extranjeros. En este escenario, Oracle aparece como socio estratégico, con instalaciones en Texas encargadas de albergar los datos de los usuarios locales.
China había mostrado resistencia a una venta forzada de TikTok, llegando a imponer controles de exportación sobre los algoritmos. Una fuente inversora con sede en Asia comentó al mismo medio que Estados Unidos usaría "al menos parte del algoritmo chino" pero lo entrenaría con datos de usuarios locales. A su vez, un asesor estadounidense declaró: "después de todo esto, China se queda con el algoritmo".
Los siguientes pasos podrían aclararse en la conferencia telefónica prevista entre Trump y el presidente Xi Jinping. Allí se espera la definición de detalles sobre el futuro de la aplicación en territorio estadounidense. (NotiPress)