
En un periodo de seis semanas, la demanda por tarjetas Finabien emitidas en consulados de Estados Unidos se duplicó, según informó Rocío Mejía Flores, directora de Financiera para el Bienestar, durante la conferencia matutina del 17 de septiembre. Este aumento provocó escasez temporal en varios puntos de atención, por lo que se inició un proceso de reposición con 50 mil unidades enviadas para cubrir los requerimientos actuales.
Durante su intervención, Mejía Flores indicó que el servicio continúa disponible para personas interesadas en recibir remesas desde el extranjero de manera electrónica. El trámite puede realizarse tanto en México como en Estados Unidos, ya sea en línea o de forma presencial. En este contexto, explicó: "En prácticamente el último mes y medio se duplicó la demanda de las tarjetas, entonces ya se mandaron a producir mucho más".
En la #MañaneraDelPueblo de la presidenta @Claudiashein, la directora general de #FINABIEN, Rocío Mejía Flores, anunció que la demanda de la #TarjetaFinabien se duplicó en el último mes y medio, por lo que 50 mil tarjetas serán enviadas a los consulados mexicanos en Estados… pic.twitter.com/6A0XefMPq0
— Financiera para el Bienestar México (@FinabienMex) September 17, 2025
Las tarjetas Finabien permiten realizar transferencias de dinero entre personas migrantes y sus familiares mediante una plataforma digital. Al acudir a uno de los 53 consulados mexicanos en Estados Unidos, los usuarios pueden obtener dos tarjetas: una para uso dentro del país y otra para operaciones desde el extranjero. Esta alternativa representa un canal electrónico formal para el envío de remesas, sin intermediarios tradicionales.
El proceso para obtener la tarjeta también se encuentra habilitado por correo. Sin embargo, algunas inquietudes surgieron en torno a posibles restricciones logísticas. Mejía Flores aclaró que el servicio postal no presenta obstáculos en los envíos actuales: "No afecta la imposición a los envíos por paquetería".
Igualmente, en territorio nacional, las tarjetas están disponibles en las 1,700 sucursales de Financiera para el Bienestar, localizadas en instalaciones de Telecom Telégrafos. Desde estos puntos, familiares de personas migrantes pueden obtener la tarjeta correspondiente y coordinar el flujo de remesas con sus allegados en Estados Unidos.
#TvMigranteInforma
— TV Migrante (@TvMigrante) September 17, 2025
La titular de @FinabienMex, Rocío Mejía Flores, recordó durante la #MañaneraDelPueblo, las distintas formas en que las y los connacionales pueden solicitar su tarjeta #FINABIEN-Paisan@:
➡️Página web: https://t.co/U606JrNTH4
➡️En los 53 consulados de #México… pic.twitter.com/qzMouC4s9U
Además, el aumento sostenido en la entrega de tarjetas se vincula con un crecimiento en el uso del ecosistema digital promovido por Finabien, según indicó por Mejía Flores. Entre las funciones habilitadas se encuentran transferencias inmediatas, consulta de saldos y vinculación directa con aplicaciones móviles.
También, en su mensaje, Mejía Flores detalló que el envío de tarjetas al domicilio del solicitante tras su registro en línea es muy rápido: "Máximo en unos 10 días reciben su tarjeta en su domicilio".
A raíz del incremento en solicitudes, se adoptaron medidas logísticas para atender la cobertura en los próximos meses. El objetivo, según lo declarado, es anticiparse a nuevos picos de demanda sin generar afectaciones en los tiempos de entrega. (NotiPress)