México logra acuerdo para evitar cierre unilateral de frontera por el gusano barrenador

México logra acuerdo para evitar cierre unilateral de frontera por el gusano barrenador

Foto: FreePik

La presidenta Claudia Sheinbaum informó el lunes 22 de septiembre que México y Estados Unidos alcanzaron un acuerdo para evitar el cierre discrecional de la frontera a las exportaciones de ganado. La decisión, explicó, deberá basarse en indicadores técnicos sobre los controles implementados por el gobierno mexicano para frenar la propagación del gusano barrenador.

 

"Hubo un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos, de que no fuera discrecional la decisión de abrir o cerrar la frontera, sino que fuera con base en una serie de indicadores técnicos. Eso lo aceptaron y es lo que está por definirse en unos días", explicó durante su conferencia matutina.

 

El anuncio se produce luego de que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmara un nuevo caso del parásito en ganado del municipio de Sabinas Hidalgo, Nuevo León, a unos 100 kilómetros de la frontera con Estados Unidos.

 

La presidenta indicó que una delegación de la Secretaría de Agricultura estadounidense, encabezada por la secretaria Xochitl Torres Small, estuvo en México durante varias semanas para evaluar las acciones del país contra la plaga. "Estuvo un equipo de la secretaria Rollins, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, durante varias semanas en México. Terminaron hace unos días e hicieron una revisión de las condiciones de seguimiento que estamos haciendo en México", señaló Sheinbaum.

 

 

"Están por dar su determinación. Encontraron, hasta donde me informa el secretario Berdegué, que se está haciendo todo lo que está en nuestras manos para evitar mayor contaminación del gusano barrenador y están por emitir próximamente su dictamen", agregó.

 

El caso más reciente se suma a una serie de brotes detectados previamente en el sureste del país. Desde el 11 de mayo, autoridades estadounidenses cerraron la frontera para importaciones de ganado en pie provenientes de México y Sudamérica. Aunque se preveía reabrir cinco puntos fronterizos entre julio y septiembre, el hallazgo del parásito en el norte de Veracruz detuvo el proceso.

 

Como respuesta, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) activó un plan de protección fronteriza que podría aplicarse incluso sin coordinación con México, con el objetivo de evitar la entrada del gusano barrenador a su territorio. (NotiPress)

Notas Relacionadas