Corea+ impulsa la expansión de K-Dramas en México con estrenos de alto impacto

Corea+ impulsa la expansión de K-Dramas en México con estrenos de alto impacto

Foto: Internet

Las series de televisión coreanas han encontrado un público cada vez más amplio en América Latina, y México no ha sido la excepción. Con un 21% de afinidad entre los usuarios mexicanos por este tipo de contenido, según datos de BB Media en 2024, los K-Dramas se han consolidado como una de las formas de entretenimiento más populares. En este contexto, Corea+, disponible a través de mvshub, se posiciona como la primera plataforma de Servicio de Video Bajo Demanda por Suscripción (SVOD) especializada exclusivamente en dramas coreanos en la región.

 

Durante septiembre, Corea+ destaca dos producciones clave: El Restaurante de la Bruja y Los Privilegiados. Ambas series forman parte de una estrategia orientada a acercar historias complejas, emocionales y culturalmente enriquecedoras al público latinoamericano. Según indicaron a NotiPress, la plataforma busca responder al creciente interés por contenidos que fusionan géneros y desarrollan personajes con profundidad.

 

El Restaurante de la Bruja relata la historia de Jung Jin, una joven cuya vida cambia abruptamente tras perder su empleo y su relación sentimental. En medio de esta crisis, conoce a Jo Hee-ra, una bruja que le propone abrir un restaurante. El giro narrativo se centra en que los platillos servidos por Hee-ra tienen la capacidad de cumplir los deseos de los comensales, a cambio de un precio personal. La serie combina elementos de fantasía y drama humano, y ha generado gran resonancia entre los fans del género.

 

Por otro lado, Los Privilegiados aborda las contradicciones de la élite surcoreana. El thriller muestra los secretos, traiciones y tensiones internas entre mujeres que forman parte del 0,1% de la clase alta. Con una narrativa que recuerda a las telenovelas tradicionales latinoamericanas, este K-Drama introduce una perspectiva crítica sobre la apariencia de perfección y el precio de mantenerla.

 

Los K-Dramas ofrecen una propuesta distinta al formato occidental habitual. En lugar de series extensas con múltiples temporadas, presentan historias completas en menos episodios, lo que favorece un consumo más ágil. Además, abordan temas como la familia, la amistad o los dilemas personales desde un enfoque emocionalmente accesible, con personajes complejos y cercanos al espectador.

 

Corea+ también ha publicado una guía para identificar los principales géneros del universo K-Drama. Entre ellos se encuentran la fantasía, con títulos como Hotel Del Luna, el histórico o sageuk, representado por Inspector secreto y Joy, y los dramas estudiantiles como Belleza Verdadera. Asimismo, el romance y el suspenso tienen un espacio destacado, con series como Fatalidad a tu servicio y El Rey de los cerdos, respectivamente.

 

La presencia de Corea+ en redes sociales como Instagram y TikTok bajo el usuario @coreaplus facilita el acceso a novedades, detrás de cámaras y recomendaciones para quienes inician en el mundo de los deuramas. Con una oferta curada y adaptada a los gustos del público latinoamericano, la plataforma se presenta como un puente entre culturas, ampliando el alcance global de la industria audiovisual surcoreana. (NotiPress)

Notas Relacionadas