Cooperativas poblanas producirán 300,000 zapatos escolares para este ciclo

Cooperativas poblanas producirán 300,000 zapatos escolares para este ciclo

Foto: Enfoque

El titular de la Secretaría de Economía, Víctor Gabriel Chedraui, informó que las cooperativas zapateras de Tehuacán y Tepeyahualco ya producen los 300,000 pares de zapatos escolares comprometidos por el gobernador Alejandro Armenta para este ciclo escolar.

 

En rueda de prensa, encabezada por el mandatario estatal, el funcionario destacó que la estrategia no solo cumple con la entrega de calzado escolar, sino que también fortalece la actividad de las cooperativas poblanas, generando empleo y reactivando la cadena productiva en municipios con tradición zapatera.

 

 

Asimismo, recordó que el compromiso del gobierno fue sustituir compras externas por producción local, de modo que los beneficios se mantengan en las comunidades y se fomente la industria artesanal de la región.

 

Instituciones de educación superior deberán modificar esquema de horarios

 

En otro orden de ideas, el gobernador Alejandro Armenta anunció que todas las instituciones de educación superior dependientes del gobierno estatal deberán modificar su esquema de horarios, dejando de lado la organización por clase para adoptar turnos matutino y vespertino.

 

 

El mandatario explicó que esta medida busca optimizar el uso de la infraestructura educativa y garantizar un mejor aprovechamiento de los recursos disponibles. Con ello, los estudiantes tendrán que inscribirse a un turno fijo en lugar de seleccionar materias en distintos horarios a lo largo del día.

 

La disposición será aplicable a universidades tecnológicas, politécnicas y otras instituciones públicas de nivel superior en la entidad, y se prevé que entre en vigor a partir del siguiente ciclo escolar.

 

Puebla será incluida en catálogos europeos para el 2026

 

Por otro lado, la secretaria de Turismo, Carla López-Malo Villalón, anunció que a partir de enero de 2026, Puebla será incluido en cuatro catálogos turísticos europeos con el objetivo de atraer a visitantes internacionales, particularmente a ciudadanos franceses que viajarán a México con motivo del Mundial de Futbol.

 

 

Precisó que estos acuerdos se lograron gracias a la participación de Puebla en la Feria Internacional de Turismo Top Resa que se llevó a cabo en París, Francia, donde se establecieron vínculos con operadores y promotores especializados en el mercado europeo.

Notas Relacionadas