Movimiento Ciudadano (MC) se prepara para el proceso electoral de 2027 con la convicción de mantener su independencia política y seguir apostando por perfiles ciudadanos, jóvenes y con proyectos frescos, aseguró en entrevista la dirigente estatal del partido, Fedrha Suriano.
“La frescura, el liderazgo y la forma en la que se ha conducido nuestro dirigente nacional Jorge Álvarez Máynez nos ha dado seguridad, respetando siempre la base que nos dejó nuestro líder moral, Dante Delgado”, expresó Suriano, al destacar que la decisión de competir sin alianzas responde a un tema de credibilidad ante la ciudadanía.
La dirigente subrayó que Movimiento Ciudadano ha encontrado fortaleza en su autonomía y en su conexión con las nuevas generaciones, buscando perfiles frescos, con proyectos nuevos, que quieran un cambio real y verdadero, "que además de crecer políticamente busquen hacer cambios sustanciales desde lo local”, afirmó.
Suriano destacó los buenos resultados obtenidos en estados como Veracruz y Durango, donde MC se consolidó como segunda fuerza política, "crecimos de una manera importante, y en Puebla la gente volteó a vernos como una gran opción política, una opción fresca donde caben todos”, agregó.
La líder naranja aseguró que el trabajo del partido se centra en el fortalecimiento de estructuras municipales, en la afiliación de nuevos militantes y en la búsqueda de liderazgos ciudadanos, recorriendo el estado buscando a los mejores hombres y mujeres que puedan representar al partido con miras al 2027.
"Hicimos recientemente un evento de mujeres, impulsamos el programa Campus Naranja para jóvenes y seguimos tocando puertas, acercándonos a la gente”, detalló.
Suriano resaltó también la renovación en la dirigencia de Puebla capital, encabezada por Marco Antonio de los Santos Hernández, a quien describió como un joven comprometido, surgido de la sociedad civil, con una gran trayectoria dentro del partido. “Eso es lo que queremos en Movimiento Ciudadano: gente de buena fe, con interés genuino por hacer algo diferente por su estado”, sostuvo.
En cuanto al panorama de coaliciones, Fedrha Suriano aclaró que, a nivel nacional, la Coordinadora Ciudadana ha decidido que MC continuará sin alianzas, siguiendo la línea que ha marcado su dirigencia. No obstante, no descartó que en el futuro pudiera analizarse alguna alianza con partidos locales, aunque reconoció que la mayoría ya se encuentran integrados a bloques. “Podría haber la posibilidad de una coalición con algún partido local, pero tendría que analizarse de fondo. Nueva Alianza y Fuerza por México están con el régimen y PSI con el PRI; y con el PRI, nosotros no vamos a ningún lado”, puntualizó.
Con una estructura en crecimiento, presencia fortalecida en el interior del estado y una visión centrada en la participación ciudadana, Movimiento Ciudadano busca consolidarse como una alternativa política seria y moderna para el 2027.
Adelanta logros legislativos rumbo a su informe, donde se han impulsado leyes sensibles y con visión humana para Puebla
Por otro lado, en su tarea legislativa, Fedrha Suriano, alista la presentación de su informe que se llevará a cabo el próximo miércoles, dentro del cual, la diputada naranja destacó que su trabajo en el Congreso del Estado se ha centrado en impulsar iniciativas con enfoque social, de igualdad y desarrollo local, especialmente en los municipios de la zona metropolitana y en beneficio de los sectores más vulnerables.
Entre los avances más relevantes, resaltó la reforma constitucional que dio origen al Sistema Integral de Cuidados, aprobada por unanimidad, la cual busca reconocer el trabajo de cuidado y garantizar derechos tanto a quienes cuidan como a quienes reciben cuidados. Asimismo, presentó la Ley del Sistema Integral de Cuidados, que espera pueda concretarse en los próximos dos años.
Suriano también impulsó propuestas para visibilizar enfermedades autoinmunes, como lupus y esclerosis múltiple, además de promover el turismo gastronómico como estrategia para fortalecer la economía local y la identidad poblana. En materia de seguridad, encabezó la creación del Observatorio de Seguridad Pública Metropolitano y promovió programas de economía circular y mejora de infraestructura urbana.
Finalmente, destacó que la niñez y la primera infancia son una prioridad dentro de su agenda legislativa, con iniciativas orientadas a su protección y desarrollo integral. “Para nosotros, en Movimiento Ciudadano, las niñas y los niños son primero. Todas nuestras acciones parten de su bienestar y protección”, subrayó la legisladora, quien reafirmó su compromiso de seguir trabajando por un Puebla más justo y con igualdad de oportunidades.